El Poder Judicial anunció congelamiento salarial y los trabajadores advierten que la medida es inconsulta

0
248

El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Mario Vivas, adelantó que la Justicia se solidarizará con las medidas del Plan de Reestructuración del Estado, específicamente con el congelamiento de los salarios por seis meses. En tanto, desde el SITRAJUCH advierten que no será aceptado por los trabajadores.

El Presidente del Superior Tribunal Mario Vivas, anunció el congelamiento por seis meses, para eso el ministro ya suspendió los efectos de la Acordada que los “enganchaba” a los aumentos otorgados por la Corte Suprema de la Nación. De este modo, en Chubut el Poder Judicial, desde su lugar, se sumará a la suspensión de aumentos salariales por 180 días, exhibiendo un gesto de apoyo al Gobierno provincial en el marco de la crisis social.

Vivas, confío en que la situación tanto en la Asociación de Magistrados como en el gremio, hay “una muy buena disposición”.  Y aseguró que se encuentran en un camino sin alternativas, “no se trata de estar de acuerdo, no queda otra, no tenemos nada para negociar”.

El Chubut consultó a Vivas por la posibilidad de suspender sus ingresos como lo hizo Arcioni y el magistrado indicó “nosotros no podemos dejar de percibir el sueldo”, principalmente porque “no tenemos otros ingresos”.

SITRAJUCH DENUNCIA MEDIDA INCONSULTA

“En todas las filas del Poder Judicial tanto a nivel funcionario y trabajadores, cayó muy mal que (Mario) Vivas se haya manifestado en coincidencia con el gobernador sin haber consultado a ninguna de las organizaciones”, señaló el referente gremial del SITRAJUCh, José Luis Ronconi en diálogo con El Patagónico.

En este marco,  cuestionó: “esto que está planteando Vivas va a suspender una acordada que ha sido motivo de lucha del sindicato y también de la Asociación de Magistrados, porque ellos (los magistrados) plantearon no hacer juicio al Estado en función de garantizar sus salarios cuando logramos que se tomen los parámetros de la Corte Suprema para Chubut”.

“Suspender esta acordada ahora implica romper este acuerdo con el sindicato y la Asociación de Magistrados y no sé cómo el Superior Tribunal continuará con esto porque no fue consultada y el gremio jamás lo avalará”, aseguró Ronconi.


LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here