Realizó el anuncio en el marco de la última conferencia de prensa que brindó, en donde precisó que ya se podrán pagar los aguinaldos de los activos, gracias a un anticipo financiero de Nación por mil millones de pesos.
En su última conferencia de prensa, el Gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, calificó como “muy delicada” la situación financiera de la provincia, lo que obliga al menos “hasta mediados de año, a pagar los sueldos por escala salarial”.
En ese sentido, se precisó que primero cobrarán los empleados que perciben menos de 40 mil pesos, luego los que cobran entre 40.001 y 65 mil pesos, siguen los que cobran entre 65.001 y 150 mil pesos y por último los que cobran más de 150 mil pesos de bolsillo.
El gobernador anunció que “la semana que viene se anunciará una reforma estructural del Estado en sintonía con lo que se propicia a nivel nacional”.
PEDIDO DE GUZMÁN
Luego de la reunión entre el Gobernador y el Ministro de Economía del gobierno nacional, Martín Guzmán, Chubut regresó con la misión de presentar, antes de febrero, un plan integral para salir de la crisis. Eso condicionaría cualquier tipo de asistencia económica de nación hacia adelante.
El pedido del funcionario del Gabinete de Alberto Fernández no sólo implicaría el reperfilamiento de la deuda provincial sino también la reducción del gasto público.
En tanto, cuando se habla de reestructuración, reforma, refuncionalización o modernización del Estado, el temor se apodera de los trabajadores de la administración pública que suponen en riesgo su situación laboral.
Arcioni por su parte, habló de reforma estructural pero aclaró que la misma no perjudicará a los trabajadores.
Vamos a buscar un reperfilamiento de la deuda porque así no se puede salir nunca de esta situación, a pesar de la ley de emergencia que está plenamente vigente.
Sin embargo, el Gobierno Provincial todavía mantiene una deuda con los docentes, por la cláusula gatillo. El último ofrecimiento al respecto fue su pago en cuatro cuotas, una posibilidad descartada de plano por la dirigencia gremial.
Tampoco hay precisiones sobre las negociaciones paritarias en este sector. Desde ATE, ya anunciaron que de no cumplirse los pagos adeudados, no iniciaría el ciclo lectivo 2020.
A pesar del anticipo de Nación, que alivió la situación financiera de la provincia al menos en lo que respecta al pago del aguinaldo, no hay certezas sobre cómo seguirá el plan económico para asegurar el pago de los salarios durante todo el 2020.