El total del 2019 llegó al 48,3%; superando la inflación del año pasado.
La inflación del mes de noviembre fue de 4,3% y llegó así a 48,3% a lo largo de los 11 meses del año; superando la de 2018, que cerró en 47,6%.
Con la cifra anunciada esta tarde por el INDEC, el aumento interanual de los precios es de 52,1% y las perspectivas son de más crecimiento por aumentos en las prepagas en el rubro de Salud.
La división que más que más aportó a la variación de precios en noviembre fue Alimentos y bebidas no alcoholicas. La mayor suba en ese grupo se registró en las frutas.
Por otro lado, los que tuvieron las variaciones más importantes fueron Comunicaciones, con el 7,4%; seguido por Salud, con el 6,3%; Bienes y Servicios Varios, con el 4,9%; Educación y Prendas de Vestir y Calzados, ambas con el 4,4%.
Si se mira las regiones, el Noroeste fue el que tuvo la inflación más baja, con 3,9%, mientras que la Patagonia y la zona Pampeana tuvieron 4,5%, la más alta del país.