Ariel Ñancucheo habló para FM Sur 105.5 Mhz de la temporada de cerezas en la chacra Sefam y como productor, destacando que la cosecha es de alrededor de cuarenta días, considerando es necesario trabajar en la amplitud del proceso para beneficio de la localidad.
Luego de señalar diferentes especies de cerezas posibles a incorporar, explicó “Esta temporada viene con mucho más frío, estamos casi con una semana de atraso, en los que es azúcares y colores”.
Producción nacional
Respecto a la cuestión de las heladas en el Valle de Sarmiento en comparación con la producción nacional señaló, “La producción viene bien, ha habido en las chacras las pérdidas normales, donde controlamos (heladas) con fuego y calefactores. En el caso de las empresas como Frutos de los Lagos, que trabajan con riego por aspersión han tenido pérdidas en los cuadros que no tienen cubiertos”.
Agregó además, “En otras zonas del país, como puede ser Mendoza o muchas zonas del Valle de Río Negro, han tenido heladas muy fuertes. En el VIRCH, el caso de Trelew o Gaiman sabemos que hay buena producción, que viene con algún atraso, pero van a tener muy buen nivel de exportación”.
Capacidad para desarrollo
En otra parte de la entrevista Ñancucheo mencionó las alternativas productivas y capacidad de desarrollo que posee el valle local, destacando que es muy importante el apoyo del estado y valoró la juventud que se incluyó en el manejo del área Producción de la nueva gestión municipal.
Al respecto destacó, “Entiendo que en Sarmiento hay disponibilidad de técnicos, que pueden aportar muchos datos a una dirección como la que va a encabezar Aldana Vermont. Obviamente toda el área productiva implica un manejo de ingeniería, que yo creo en las anteriores gestiones desde la época que se generó la Dirección de Producción, han hecho todo un trabajo de estabilización que va a permitir en algún momento dar con un equipo técnico fuerte, porque el ámbito productivo nuestro es muy grande”.
Comercio local
Luego de explicar diferentes aspectos de las alternativas productivas locales, acerca del precio en Sarmiento del kilo de cereza, expresó “Anda en el orden de los 200 a 250 pesos, depende las cantidades”.
Finalmente comparó el valor con otras frutas y los consideró “muy buen precio”.