Una larga jornada de actos oficiales y festejos concluyó con una nueva etapa en la política argentina, con la asunción de la fórmula Fernández-Fernández, que se comprometió a trabajar por la unión del país.
En una larga y emotiva jornada, hoy asumió el nuevo Presidente de la Nación, Alberto Fernández. Desde temprano, había una gran expectativa en torno a la asunción, que constaría de los actos formales por la mañana y un “festival popular” en Plaza de Mayo hasta la noche, momento en que la fórmula Fernández-Fernández brindó un discurso a los argentinos y argentinas.
La Asamblea Legislativa estaba convocada para las 11 horas, aunque comenzó con algo de atraso. Alberto Fernández llegó manejando en su propio auto al Congreso de la Nación, donde lo esperaban para asumir su nuevo cargo.
La primera en jurar fue la vicepresidenta electa, Cristina Fernández de Kirchner. Luego, le tomó juramento a Fernández, quién recibió el bastón de mando y la banda presidencial de manos de Mauricio Macri.
Así, el nuevo presidente dio inicio a su primer discurso, en el que enfatizó la importancia de la democracia, al tiempo que convocó a una Argentina unida.
Leer más: Los ejes del discurso de Fernández
También anunció las primeras medidas, así como los ejes centrales de la gestión: lucha contra la pobreza y el hambre, intervención en la Agencia Federal de Justicia, reordenamiento del presupuesto para propaganda política, derechos de las mujeres, renegociar la deuda y reforzar la Salud y la Educación.
Convocaremos a los trabajadores, empresarios, representantes del campo y a diversas expresiones sociales para la puesta en marcha de un conjunto de acuerdos básicos de solidaridad en la emergencia.
Fiesta popular en Plaza de Mayo
Con una plaza liberada, luego de que Fernández ordenara quitar las vallas que encerraban la Casa Rosada, una multitud se reunió para disfrutar del “Albertopalooza”, un festival de música con renombrados artistas: desde Lito Nebbia hasta Sudor Marika, David Lebón, Hernán de Mala Fama y Coti.
Leer más: CFK: “Pese a todo estamos aquí y estamos porque no fue tampoco magia”
Minutos después de las 20hs llegó el momento esperado: Alberto y Cristina se hicieron presentes en el escenario que se desplegó en la Plaza. La primera en hablar fue Cristina. Elogió la bondad “del pueblo” y le deseó a Fernández una buena gestión.
Lo colectivo es mas importante que lo individual, los dirigentes deben entender con generosidad y humildad, que no todo empieza y termina en uno. Uno es parte de un todo.
El discurso de Fernández, por otra parte, estuvo marcado por un gesto fallido que emocionó a las mujeres argentinas, especialmente después de reafirmar su compromiso con los derechos de las mismas en su discurso.
… cuatro años escuchamos decir que nosotros no volvíamos más, pero esta noche volvimos y vamos a ser mujeres.
Si bien la intencionalidad del presidente estaba orientada a la conocida frase “volvimos para ser mejores” el fallo de Fernández causo repercusión rápidamente en redes sociales por referentes feministas del país.
Así, concluyó la jornada de asunción de las nuevas autoridades que estarán a cargo de la administración del país. Ahora, se plantea la incógnita sobre la forma en que procederá Fernández y su equipo para enfrentar los desafíos socioeconómicos.
Fuente: Mil Patagonias