El nuevo presidente dio un discurso tras el traspaso de mando y tocó algunas cuestiones de su futura gestión.
Alberto Fernández asumió este mediodía la Presidencia de la Nación y dio un discurso en cadena nacional que rondó una hora de extensión; en donde comentó todos los puntos a trabajar en su gestión.
DEUDA:
Sobre las deudas del estado con los capitales extranjeros, Fernández habló que antes de confeccionar el presupuesto deberán agotas las instancias de negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.
Sumado a esto, catalogó esta deuda como “insostenible”, y destacó que hoy el país carece de capacidad de pagar al encontrarse en un default virtual.
Por último remarcó en que los inversores fueron quienes tomaron el riesgo en invertir en esta economía “en caída libre”.
Convocaremos a los trabajadores, empresarios, representantes del campo y a diversas expresiones sociales para la puesta en marcha de un conjunto de acuerdos básicos de solidaridad en la emergencia
SALUD:
Luego, Fernández tocó el inciso de salud, y remarcó que los jubilados tendrán acceso gratuito a los remedios que necesiten.
Además, destacó que el gran trabajo será luchar contra enfermedades que volvieron a sacudir a la sociedad, como es el caso del sarampión; motivo por el que declarará la Emergencia Sanitaria.
JUSTICIA:
El presidente, continuó su discurso haciendo énfasis en lo que consideró “persecuciones indebidas y detenciones arbitrarias” durante la gestión anterior; por lo que anunció enfáticamente “nunca más a una justicia contaminada por los servicios de inteligencia”
Sólo existe una corporación de jueces atentos a satisfacer el deseo de los poderosos y a castigar sin razón a quienes lo enfrentan
Además, agregó que va a luchar contra esa justicia que “decide y persigue de acuerdo a los vientos de turno”.
Leer más: Fernández convocó a la unidad de toda la Argentina
Remarcó que trabajará para reformar el Sistema Federal de Justicia; sumado a que declarará la intervención de la Agencia Federal de Inteligencia, a los que confirmó que levantará el secreto de los fondos reservados, con el fin de derivarlos hacia la lucha contra el hambre.
Entre aplausos, Fernández dijo: “Nunca más al estado secreto y a los sótanos de la democracia”.
MEDIOS:
Ante el cuarto poder, Fernández comentó que realizarán una reformulación de la pauta oficial, con el fin de reorientar los presupuestos.
No queremos avisos pagos para que nos elogien
Además, aseguró que ya no habrá pauta para periodistas; sino que serán para incentivar las instituciones que ejerzan y promulguen el periodismo.
UNIDAD:
Antes de cerrar, Fernández aseguró que los argentinos deben trabajar unidos para superar la herida del hambre. Además, agregó que hay una necesidad en el pueblo de generar un acuerdo estratégico para el desarrollo.
Quiero ser el presidente del acuerdo
Para cerrar, fue crítico con todos aquellos que alimentan la grieta; afirmando que “todos debemos despojarnos de dolor y el rencor”.