“La Argentina tiene que tomar estos cambios con naturalidad”, sostuvo el futuro mandatario sobre el acto que compartió el sábado con el presidente saliente, Mauricio Macri, en Luján.
A horas del traspaso de mando, el presidente electo Alberto Fernández se refirió a la situación del país y brindó detalles sobre su diálogo con Mauricio Macri en cuanto a la transición.
Fernández destacó que “el riesgo de default es muy alto” y responsabilizó al gobierno de Mauricio Macri por la situación económica. Sin embargo, pidió “respetar la convivencia democrática.
Llevamos 36 años de democracia. No puede ser que la alternancia se convierta en un momento de crisis para los argentinos.
“El mercado nacional está impedido de pagar y el riesgo de default es muy alto. De hecho, Macri lo ha declarado. Creo que es toda su responsabilidad. Más allá de que lo acepte o no, a nadie le cabe duda sobre su responsabilidad por el tema de la deuda”.
“La Argentina tiene que tomar estos cambios con naturalidad”, sostuvo el futuro mandatario sobre el acto que compartió el sábado con el presidente saliente, Mauricio Macri, en Luján.
Está claro que Macri y yo tenemos concepciones distintas, pero tenemos que entender que el secreto de la convivencia democrática es respetarse, no tolerarse. Tenemos que poder pensar distinto.
Al igual que en otras ocasiones, Fernández evitó dar pistas sobre la persona que designará para ocupar la titularidad de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). Se limitó a decir al respecto que “es un área que no ha funcionado bien”.
En cambio, adelantó que la periodista Bernarda Llorente será la nueva titular de la Agencia Nacional de Noticias Télam.
Fernández también dejó saber que el nuevo titular de la Unidad de Información Financiera (UIF) será Carlos Cruz, a quien describió como “un abogado doctorado en derecho doctoral económico, titular de cátedra en la Universidad de Buenos Aires”. “Lo conozco hace años por la cátedra”, dijo el presidente electo.