En el anuncio del su gabinete, el Intendente Sebastián Balochi dialogó con FM Sur 105.5 Mhz, donde manifestó su satisfacción por el equipo conformado y la profesionalización que se ha logrado para algunas áreas.

Luego destacó, “Venimos con una misión de trabajar fuertemente por nuestra ciudad, pero a  partir de la experiencia. No olvidemos que el hecho de haber transcurrido cuatro años en la gestión (2011/15), siempre digo lo errores tienen que servir para aprender”.

Recordó que en su momento los cambios hicieron que se demorara tiempo en conocer la manera de trabajar en la gestión municipal, “Lo que nos hizo perder mucho tiempo”.

Aclarando, “Esta vez la experiencia nos dice, que lo que está funcionando bien, en las áreas que se está trabajando. No sabemos si hay proyectos o no, muchos que se estén gestionando o no, en algunas áreas creemos que se ha hecho muy poco. Pero lo bueno es que hay grupos de trabajo conformados”.

Luego de enumerar las áreas que considera más estratégicas para el desarrollo, expresó “Tenemos que comenzar un camino firme, de tomar las decisiones correctas día a día y con objetivos claros, para estos cuatro años”.

Designación en Hacienda

En otro momento de la entrevista señaló respecto a la designación en el área de economía dijo, “En Hacienda, este sábado tenemos reunión con la persona que va a ser la Tesorera de municipio, una profesional. Ustedes saben que hay una gran limitante, a partir de la Carta Orgánica, que exige cinco años de residencia continua en Sarmiento. Esto se podría flexibilizar, de hecho hoy las autoridades que están hoy en la Secretaría de Hacienda no cumplen con esos requisitos”.

Sobre este tema agregó, “Digo que hay que revalorizar al empleado municipal, a  veces se cree que hay que tener un contador sí o sí, lo cierto es que la contabilidad del municipio la lleva la Tesorería. El secretario cumple un rol más político, de visión, encuadramiento de la ejecución presupuestaria”.

Relación con CoopSar

Consultado acerca de su postura ante la situación crítica que atraviesa CoopSar, como la mayoría de las cooperativas de la provincia,  aseguró “Nosotros tenemos una visión estratégica, planteamos durante toda la campaña que vamos a crear una Sociedad del Estado municipal, esto es una empresa municipal con un objeto amplio, la verdad que tiene que ver con todas estas cuestiones que se van planteando en mira del desarrollo de Sarmiento”.

Recordó luego, “Hace muchos años planteé, que Sarmiento debía tener una visión más estratégica respecto de la Cooperativa. Se lo planteé a las autoridades actuales, hay un proceso que hay que transitar, tienen una situación compleja, eso es cierto con un atraso tarifario importante, a partir de la falta de inversiones”.

Agregó, “No creo que sea algo que se resuelva de un día para el otro, lo principal es que hay que recuperar el diálogo y la institucionalidad. Si durante un montón de tiempo el Ejecutivo, que es el poder concedente a la cooperativa, rompió el diálogo por mala predisposición. El municipio es quién tiene que tener el corazón abierto, los brazos abiertos y el entendimiento necesario, que las cuestiones no son personales”.

Desarrollo productivo

Consultado sobre su relación con las operadoras petroleras y particularmente con PAE, expresó “Es muy buena, siempre tuve buena relación, de a poco comienzan a gestarse reuniones de trabajo. Ya pude plantear en una reunión, es que nosotros tenemos que tener una mirada más estratégica del vínculo que debemos tener, con quienes son socios estratégicos para nuestra localidad”.

Allí destacó el compromiso de la empresa PAE con el desarrollo local y dijo “Creo que viene un tiempo con una conciencia importante del sector de empresarios, de las operadoras, creo que esto va a tener que con la reconversión productiva de nuestro valle, a partir de lo que han definido los productores y por supuesto el turismo que es nuestro eje principal de desarrollo productivo también”.

Cambios en Guardia Urbana

Confirmó por otra parte que Marisa Pozzi estará a cargo de la Guardia Urbana, destacando que fue una de las primeras integrantes y que a lo largo del tiempo se fue capacitando para la función.

Aclaró, “Habrá una readecuación a partir de la Ordenanza, seguramente va a cambiar el nombre también, va a tener rango de secretaría”.

Seguidamente dio su apreciación respecto a los cambios que considera son necesarios para esa área, asegurando “Queremos que la Guardia Urbana cumpla una función de prevención, acompañamiento y cuidado de nuestra ciudad”.