Este miércoles los diputados nacionales electos prestaron juramente en la sesión preparatoria, donde también se definieron las nuevas autoridades de la Cámara Baja. La ceremonia fue presidida por el diputado radical Gonzalo Del Cerro.
Los diputados nacionales electos en octubre prestaron juramento este miércoles en una sesión preparatoria donde también se designaron las nuevas autoridades de la Cámara baja, en la cual Sergio Massa será presidente por los próximos cuatro años.
La ceremonia fue presidida por el diputado de la UCR Gonzalo Del Cerro, quien tomó juramente a los diputados electos en los 24 distritos, que tendrán mandato hasta el año 2023.
Además de la coronación de Massa, fueron nombrados los tres vicepresidentes: Álvaro González (Pro) será el primero, José Luis Gioja (Frente de Todos) el segundo, y Alfredo Cornejo (UCR) el tercero.
En tanto, el apoderado del Frente Renovador, Eduardo Cergnul, será el nuevo secretario parlamentario, en reemplazo de Eugenio Inchausti, mientras que el camporista Rodrigo “Rodra” Rodríguez, a quien se le vence el mandato como diputado nacional, será el secretario administrativo.
Con la jura de los nuevos diputados terminó de delinearse el recinto que debutará el próximo 10 de diciembre, el cual estará marcado por la fuerte polarización entre los bloques mayoritarios del Frente de Todos y Juntos por el Cambio.
El nuevo oficialismo, con Máximo Kirchner a la cabeza, tendrá 120 diputados, mientras que la principal fuerza opositora, al mando del radical Mario Negri tendrá 116, que serán 115 cuando se efectivice la renuncia de Elisa Carrió, en marzo del año que viene.
Los restantes espacios serán los interbloques “Unidad Federal para el Desarrollo”, que tendrá ocho diputados liderados por José Luis Ramón; el “Interbloque Federal”, conducido por Eduardo “Bali” Bucca; el Frente de Izquierda, con Nicolás Del Caño y Romina Del Plá; y Alma Sapag, del Movimiento Popular Neuquino.
Así, se renovarán 35 bancas por la provincia de Buenos Aires y 12 por la Ciudad. En tanto, Santa Fe renueva 10 escaños, y Córdoba nueve. Los distritos donde rotan cinco bancas son Mendoza y Tucumán; mientras que por Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Salta y Santiago del Estero, son cuatro.
Tres diputados renuevan por las provincias de Chaco, Chubut, Formosa, Jujuy, La Rioja, Río Negro, San Juan y Tierra del Fuego. Y, finalmente, Catamarca, La Pampa, Neuquén, San Luis y Santa Cruz renuevan dos escaños cada una.