El Gobernador hizo un primer intento para aumentar los sueldos de la planta política en pleno conflicto docente. Ahora, hará el segundo ya que los mismos están incluidos en la nueva Ley de Ministerios. Cuánto ganarán
El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, intentó aumentar los sueldos de la planta política en pleno desarrollo del conflicto docente generado justamente por la imposibilidad de la Provincia de cumplir con las obligaciones mínimas como son el pago de salarios y el arreglo de las escuelas. Hasta al menos entrados los primeros meses del año próximo continuará el sistema de pago desdoblado de salarios a toda la administración pública.
Más allá del planteo de fondo, porque en rigor el sueldo del Gobernador y de los ministros, se encuentra muy por debajo de la media y de lo que por ejemplo perciben los diputados chubutenses, el contexto y los momentos elegidos siguen siendo desatinados. Podría pensarse en una mejora para la planta política recién cuando la Provincia logre pagar salarios en forma completa antes del 10 de cada mes. A pesar de esta situación, Arcioni, insiste con los aumentos. De hecho, fueron incluidos en la nueva ley de Ministerios que ya se encuentra en la Legislatura y que sería aprobada en los próximos días.
Según el proyecto delineado por el Ejecutivo, Mariano Arcioni recibirá multiplicada por 2,5 la remuneración que percibe el Procurador General de la Provincia del Chubut, integrada exclusivamente por los rubros de ley: sueldo básico, dedicación funcional y suma fija”. La suma por estos conceptos ascendería a 350 mil pesos aunque se engrosaría con otros ítems como zona desfavorable, y títulos profesiones. En todo concepto el sueldo bruto del Gobernador podría alcanzar el medio millón.
Según la acordada 4804/19, el Procurador de la Provincia percibe un sueldo básica de poco más de 63 mil pesos; otros 62 mil en concepto de dedicación funcional. De la misma manera, en la nueva Ley, quedarán atados al sueldo del Procurador los funcionarios de planta política de la Provincia.
Siguiendo con la letra chica de la norma, al Vicegobernador le corresponderá 0,75, de la asignación bruta. Es decir poco más de 400 mil pesos en bruto. En tanto, a los ministros, secretarios y presidentes de entes, les corresponderán 0,55 del sueldo del Procurador, alrededor de 360 mil pesos en bruto; a subsecretarios y jefe de Policía, 0,45 puntos, casi 300.000 pesos sin descuentos.
Fuente: La tecla patagonica