Tal como publicáramos en “La Voz de la Meseta” y diario digital “Del Sur Noticias.com”, la organización Conexión Solidaria Esquel, que preside Marisol Quintana, ayuda en distintas situaciones a pobladores de esa ciudad, Trevelin y Gualjaina.

Como parte de esa tarea, se conoció la situación de dos jóvenes alumnos de las Escuela Nª 7706 con albergue de Piedra Parada, que desde junio no dicta clases por falta de energía eléctrica.

En este caso puntual, ambos adolescentes se encuentran en situación de riesgo, sin alimentos, sin dinero, con carencias de ropa y calzado entre otras, más allá de gravedad que se da por la falta de clases y residencia en el albergue.

Desinterés del  municipio de Gualjaina

Además de la falta de respuesta del Estado provincial, en cuanto a la resolución del problema, se suma el desinterés de la Municipalidad de Gualjaina, no sólo en la asistencia material a la escuela, sino en el apoyo a los alumnos que vienen sufriendo las consecuencia de esa falta de clases.

En esa localidad se realizó parte de la campaña de ayuda y se logró reunir gran cantidad de elementos, pero a la par hubo desconocimiento desde el municipio y se negó el apoyo.

En las redes sociales, particularmente en el Facebook de “Conexión Solidaria Esquel”, dice textualmente:

“Lamentablemente desde la Municipalidad de Gualjaina, la secretaria de Gobierno me dijo que no se podían hacer cargo de todos los que necesitaban y menos de ellos que no son autóctonos del pueblo, sino que vinieron de otra ciudad. No me parece realmente!!!”

Luego agrega, “Pero si se tocan el corazón pueden hacer muchas cosas, aun sin tantos recursos. Me dijo que le habían dado hace un tiempo un vale de comida, pero a cambio los hicieron trabajar. Cosa que eso está más que prohibido porque son menores de edad”.

“Así que desde hoy en más voy a descartar la ayuda de parte de acción social o cualquier otra área de la municipalidad de Gualjaina. Es una pena realmente. Estos hermanos nos necesitan!!! Y nosotros vamos a hacer lo que sea necesario para que no les falte nada”.

Reconocimientos

En otra parte de la publicación expresa la organización, “Es por eso que agradecemos a todas las personas que han traído su donación y las que se comprometieron a seguir ayudando. Hay prendas que no les van a servir a los chicos, pero ellos hoy hicieron feria de ropa para poder juntar unos pesos para comprarse lo que les haga falta”.

“Es ahí en donde se ve el abandono de la familia primero y de las áreas del municipio que no les proporcionan siquiera una beca para poder darles una mano. Seguimos recepcionando en Juan Manuel de Rosas 1768 Esquel.

Vecina de Gualjaina

Siempre de acuerdo a las publicaciones que se realizaron en el Facebook, una vecina de la localidad de Gualjaina expresó, “Gracias por compartir y hacer evidente esta situación de destrato y deshumanidad que vivimos por parte de nuestra institución, que debería ampararnos…una vergüenza. Los chicos merecen un futuro y el pueblo de Gualjaina los va a seguir acompañando. En nombre del pueblo de Gualjaina que tiene un enorme corazón, les pido disculpas por semejante actuación vergonzosa de esta señora funcionaria. Lo que refleja ella no hace a nuestro querido Gualjaina. Nosotros vamos a acompañarlos y ayudarlos. Gracias por no hacer oídos sordos. Gracias por abordar la situación de nuestros estudiantes”.

Los beneficiarios

La página de Conexión solidaria, dio a conocer el reconocimiento de los adolescentes a quienes han tenido la generosidad de colaborar en esta campaña que los tiene como protagonistas.

“Brian y Gonzalo!!! Para que los conozcan!!! Son los chicos a los que estamos ayudando!. Ayer le enviamos toda la ropa y calzado que pudimos conseguir. Aunque muchas prendas eran de niño o talles demasiado grandes, mañana con la ayuda de una familia de allá van a estar realizando una feria de ropa y calzado para poder juntar unos pesos”.

“Hoy con el calor caminaron 4 horas desde el campo hasta gualjaina a buscar las donaciones que enviamos. Ellos están más que felices. Miren sus caras!!!!  Aun siendo abandonados por sus padres y criados por un tío y abuela, este año sin su escuela albergue en donde le daban alimento, higiene y cobijo son felices con tan poco”.

Necesidades

Por último señalaron, “Si alguien tiene Zapatillas número 43 y 44 que estén en buenas condiciones les Súper encargamos por favor. Toallas, elementos de higiene y alimentos no perecederos. Nosotros nos encargamos de hacérselos llegar. Es muy importante que estos jóvenes crean en un futuro de amor y prosperidad. Que sepan que son importantes y que merecen mucho amor”.

“Seguimos en campaña para estos dos jovencitos hermosos que hoy nos necesitan. A veces uno se ahoga en un vaso de agua con problemas ínfimos, y hoy ellos caminaron 4 horas para ir a buscar ropa, pueden creerlo!!! y aun así, cansados, transpirados y con hambre brillaban sus sonrisas, porque se dieron cuenta que existen muchas manos solidarias que los quieren ayudar”.

Ojalá podamos hacer mucho más…

Te necesitamos!!

Ayuda a Cushamen

En otro orden la ONG “Conexión Solidaria”, también recibió la solicitud de vecinos de la localidad de Cushamen, afectados por la invasión de la Tucura, que ha generado inconvenientes en el suministro de agua potables.

Cabe señalar que la situación en algunos casos a provocado la contaminación de los pozos de agua, por lo que se los está asistiendo con agua mineral.

Marisol Quintana confirmó que luego de haber realizado gestiones, la empresa Agua Nativa de Bariloche, donó 800 litros, que fueron enviados por la organización a la Comuna Rural de Cushamen, para distribuirla con los vecinos de los parajes afectados.