A pocas horas de la elección que determinará quién será el próximo presidente del país, en Chubut los comicios definirán dieciséis intendencias, donde muchos candidatos del oficialismo provincial se han mostrado disconformes con la decisión de llevar “Boleta corta”.
Lo cierto es que actualmente existe una calma en Chubut, aunque se sabe que en el fondo subyace el malestar tanto en el gobierno, como en los gremios, a la vez que la comunidad expresa por lo bajo su descontento por las posturas de ambos.
En definitiva nadie se haya conforme por los momentos que nos toca atravesar a todos los chubutenses, solo la esperanza de una modificación del rumbo es lo que alienta las expectativas de la elección del domingo.
Mientras tanto la actitud de sostenerse políticamente del gobernador Arcioni, ante la crisis que agobia a la provincia, llevó a tomar la decisión de sacrificar aliados internos, para acompañar la boleta completa del Frente de Todos.
Cuando faltan respuestas política
El análisis es más simple de lo que parece, el mandatario muestra como viene sucediendo después del 11 de junio que en su gestión faltan respuestas políticas.
Es un caso pocas veces visto, el dilapidar en menos de dos meses, lo significativo de un triunfo electoral y encontrarse hoy con una imagen desnaturalizada, desde el punto de vista político.
Pero por otra parte el justicialismo provincial se encuentra en una situación similar, ya que luego de la derrota electoral por la gobernación, tampoco generó alternativas positivas.
Lo concreto es que la política en Chubut, deberá anal izar una serie de cambios y adaptaciones a la nueva realidad que se avecina en esta nueva década que se avecina.
Intendentes potenciados
Todas estas situaciones, marcan claramente que hay intendentes que han sido potenciados por la actualidad, que atraviesa la realidad de cada uno de los chubutenses.
En el Valle el jefe comunal de Trelew se mantiene expectante, especialmente para ubicar a su tropa, teniendo en cuenta el crecimiento que viene teniendo el ya electo vicegobernador Ricardo Sastre.
Todos los indicios dan por seguro que el año venidero el protagonismo político lo tendrá el actual Intendente de Puerto Madryn, con el crecimiento de su figura y el reconocimiento a niveles que superan el límite territorial de la provincia.
Todos a votar
Solo resta esperar el domingo y de allí ver con un poco más de claridad, esperemos, para saber cómo seguiremos de aquí en más.
Nuestro deseo es que el voto de cada uno de nosotros, sirva para enderezar el barco y llegar a buen puerto, así podremos estar mejor, aunque sea con un “Faro de esperanza”, que nos permita alcanzar.
Hasta la próxima
Raúl H. Pasarín