Mediante un Comunicado desde el Superior Tribunal de Justicia aclararon que se trata de una sentencia que tiene más de 17 años. Así, echan por tierra la justificación de Arcioni en “un fallo” para dar de baja 600 licencias gremiales

En las últimas horas se conoció la disposición del Gobierno de dar de baja el pago de 600 licencias gremiales, cuyo costo corría por cuenta del Estado provincial. Al justificar la medida, el gobernador habla de “respetar una sentencia judicial”, en referencia a un fallo del Superior Tribunal de Justicia (STJ) donde se resolvió que la licencia de un dirigente sindical estatal debía ser abonada por la organización gremial, y no por el Estado Provincial.

Sin embargo, desde el STJ emitieron un comunicado donde dejan en claro que la sentencia en la que se apoya el Ejecutivo es del año 2002. “Se trata del expediente caratulado “Griffiths, Aldo Emilio c/Administración Vialidad Provincial s/Amparo Sindical”, en el que dictaron sentencia los Dres. Fernando Royer y José Luis Pasutti”, precisaron. 

En tal sentido, explicaron que “en aquella oportunidad, fue rechazado el recurso de apelación ordinario interpuesto por el actor contra la sentencia de la Sala “B” de la Cámara de Apelaciones de Trelew, que resolvió que los salarios durante la licencia gremial, no debían ser abonados por la empleadora”. 

“Es para todos los gremios; no es una decisión unilateral por parte del gobernador, sino que hay un antecedente judicial, una sentencia dictada por el Superior Tribunal de Justicia de la provincia”, dijo el gobernador en las últimas horas. 

La aclaración deja en evidencia que la decisión del Gobierno no tiene que ver con el cumplimiento de una disposición de la Justicia, sino que el mismo hace uso de la jurisprudencia para avanzar en el recorte a las licencias.