En Rosario con la presencia del candidato a Presidente del “Frente de Todos”, Alberto Fernández, se realizó el “Foro de Ciudades – Hábitat, Federalismo e Identidad”.

En esta ocasión se reunieron más de 1500 candidatos a intendentes de todo el país, entre ellos estuvieron los dieciséis de la provincia del Chubut, como Juan Pablo Luque (Comodoro Rivadavia) Sebastián Balochi (Sarmiento), Edgard Gort (Rawson), Alejandro Marquez (Lago Puelo) y Pol Huisman (El Hoyo) entre otros.

Los asistentes mediante las redes sociales expresaron, “Esta es una demostración más de que la unidad del peronismo es posible si estamos Todos”.

Durante el encuentro se trató un temario basado en Hábitat, Federalismo e Identidad. Los presentes estuvieron trabajando, como candidatos de todo el país en la generación de políticas públicas, para la planificación y gestión de los territorios.

El cierre de Alberto Fernández

Al día siguiente del primer debate previo a las elecciones, el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, convocó este lunes a “diseñar otro país” con una mirada federal, que permita distribuir los recursos equitativamente, y destacó que su gobierno será “de un Presidente y 24 gobernadores”. Fue durante el cierre del Foro de Ciudades – Hábitat, Federalismo e Identidad.

“Hagamos un país federal. Eso implica distribuir nuestros recursos de tal modo de que lleguen a todas las latitudes de un modo racional, para que cada punto del país pueda organizar su progreso y su desarrollo, y pueda evitar la migración de sus habitantes en búsqueda de mejor suerte en otros puntos del país”, dijo Fernández acompañado por los gobernadores electos Omar Perotti (Santa Fe) y Jorge Capitanich (Chaco), la arquitecta María Eugenia Bielsa y la vicegobernadora electa de Santa Fe, Alejandra Rodenas.

Fernández subrayó: “Hay que pasar de la política de la imposición, que el poder permite, a la política del consenso para que todos juntos empecemos a diseñar otro país. Porque si seguimos haciendo las mismas cosas vamos a tener los mismos resultados. Hemos fracasado en términos de federalismo”.

En una de las pocas alusiones al debate del domingo durante su discurso fue cuando extendió su índice para recordar algo que le decía Néstor Kirchner y de inmediato, con ironía, se corrigió“No tengo que usar más el dedo, perdónenme”.