El candidato a Intendente por el “Frente de Todos” (PJ), entrevistado por FM Sur 105.5, efectuó un reconocimiento a la comunidad de Sarmiento, para poder llegar a la elección de octubre, luego a las PASO. Por otra parte se refirió a la integración de los sectores que fueron por el Frente de Todos, unificando la lista de concejales.
Además Balochi se refirió a la importancia del desarrollo de la localidad y aseguró, “Tenemos un desafío muy importante, siempre digo que los próximos 20 años de Sarmiento, van a estar signados por la actividad petrolera”.
Al respecto dijo, “Costó al principio como todo, porque esto fue una interna, pero os hemos integrado, nosotros teníamos un acuerdo electoral. Decía que la lista que salía segunda, si sacaba más del 20% de los votos se tenía que integrar en la categoría que corresponda”.
Allí explicó que el acuerdo se dio para los concejales, agregando, “Dispusimos que se integre con un concejal de cada una de las listas y es así que la encabeza, Yalil Bravo y en segundo lugar Mariela Seleski, que era la primer concejal de nuestra lista”.
Luego enumeró la lista de concejales, como así también destacó la importancia de trabajar de manera conjunta, favoreciendo el trabajo de los equipos técnicos, que están elaborando las propuestas de gestión municipal en caso de triunfar en las elecciones.
Encuentro con el candidato de Comodoro
En otro momento de la nota, Balochi habló sobre la reunión mantenida con Juan Pablo Luque, quien aspira a la intendencia de Comodoro Rivadavia, señalando aspectos significativos de una integración regional.
Destacó que se trató de una primera reunión, de las que están pautadas con entidades representativas de la ciudad petrolera, enumerando varias de esos encuentros.
Además recordó la importancia de lograr concretar el proyecto de la “Casa estudiantil” en Comodoro Rivadavia, que desde hace varios años se habla y hasta el momento no se pudo concretar.
Sobre lo acordado con Luque dijo, “Tenemos dos opciones, ellos tienen un edificio identificado para esa función, pero también en caso que no sea dispondrían de un terreno para que la Municipalidad de Sarmiento construya la casa”.
Sarmiento signado por la actividad petrolera
Balochi se refirió a la importancia del desarrollo de la localidad y aseguró, “Tenemos un desafío muy importante, siempre digo que los próximos 20 años de Sarmiento, van a estar signados por la actividad petrolera”.
Luego agregó, “Toda la actividad se viene para este lado, nosotros tenemos una gran responsabilidad de reconvertir nuestra economía, a partir de lo que significa la actividad petrolera, en lo económico y de desarrollo”.
Allí mencionó los objetivos de su gestión relacionado al tema, entre ellos la generación del parque industrial, energía, la escuela de artes y oficios, avanzando en generación de trabajo.
A esto sumó la importancia de la actividad productiva del Valle de Sarmiento, que debe integrarse al desarrollo general de la localidad, estando previsto desde su gestión, un plan de perforaciones para abastecer de agua a los productores.
En la extensa nota se habló además de propuestas en turismo, deporte, además de la integración comunitaria, para “Sacar a Sarmiento adelante”, dijo en el final de la entrevista.