En Rawson se llevará a cabo el plenario general de delegados de ATECh donde se evaluará la última propuesta del Gobierno provincial. Allí se determinará si el lunes se retoman las clases o si continúan con las medidas de fuerza. La Regional Sur ya decidió su postura: mantener la medida de fuerza por otra semana, con lo que se llegarían a 60 días sin clases.
Hoy será un día clave para que las aulas dejen de estar vacías en Chubut. Es que en Rawson se llevará a cabo el plenario general de delegados de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh), donde se evaluará la última propuesta del Gobierno provincial en materia de pago de salarios. De no aceptarse la oferta de Provincia se debatirán próximas medidas para continuar reclamando contra el pago escalonado de sus haberes y la normalización de la obra social SEROS.
Lo cierto es que desde el gremio docente de la Regional Sur ya se advirtió que la propuesta del Gobierno es insuficiente porque continúa el pago escalonado. También consideraron que no se da respuesta a la implementación de la cláusula gatillo respecto a la dilación en el tiempo y sus formas.
Asimismo, los docentes pretenden la conformación de un fondo para infraestructura, donde exista un plan de obra específico y público que pueda ser monitoreado por una comisión con participación del sindicato para constatar Idas obras en ejecución, las realizadas y los faltantes.
Otro de los puntos que no satisface a los trabajadores es que no se asegura la continuidad del Transporte Educativo Gratuito (TEG) y transportes particulares para algunas regiones donde no existe contrato y peligra su funcionamiento respecto a deudas con las empresas.
En este marco, ATECh volvió a pedir que los diputados traten el proyecto de Ley Tributaria Extraordinaria para encontrar un alivio financiero a las arcas provinciales.
DESCUENTO SIN EFECTO
En la reunión del lunes, el gremio docente había solicitado que el Ministerio de Educación derogue la resolución sobre el descuento del 50% de los haberes mal liquidados. En consecuencia, la cartera educativa decidió el miércoles dejar sin efecto a esta medida.
“El Ministerio de Educación finalmente dejó sin efecto dicha resolución, cumpliendo así con lo que establecen las leyes vigentes, donde se expresa claramente que en el caso de existir malas liquidaciones, no pueden ser afectados más del 20% de los haberes de cada trabajador, informó mediante un comunicado el gremio docente.
Desde ATECh solicitamos además la devolución o los mecanismos de compensación posibles para no afectar a los trabajadores que ya fueron abarcados por esta irregularidad. El Ministerio de Educación ha sido responsable de las malas liquidaciones, por lo que no puede culpar, ni afectar a los trabajadores, consideró.