En una entrevista, Francisco “Paco” Ferrari, médico generalista, Director Médico de Los Sauces Diagnostico y Tratamiento, se refirió por FM Sur 105.5 Mhz al tema salud y la crisis.
En este sentido señaló que es un tema muy amplio y estudiado a nivel mundial, siendo que en general las crisis afectan a la salud de la población.
El impacto económico, “La salud depende mucho de la economía, hay veces que por más buena predisposición que se tenga desde el sector de salud, sobre todo para garantizar ciertos derechos, si esto no va acompañado de los recursos económicos, las complicaciones van a surgir”.
La crisis discrimina
Luego en referencia a la alimentación en estos tiempos, explicó, “La crisis discrimina, porque afecta por lo general en mayor medida, a las personas más vulnerables, de más bajos recursos. La gente de mayores recursos no va a tener este tipo de complicaciones”.
Sobre la parte nutricional explicó, “Se afecta porque hay más niños desnutridos, en general suele afectar a los extremos de la vida, como es el caso de los ancianos, son las personas más vulnerables”.
Más adelante dio detalles referidos al tema nutricional y que esa problemática no se nota en los primeros meses.
Los medicamentos
Otra problemática relacionada con la crisis es la imposibilidad de acceder a medicamentos, al encontrarse muchos de ellos por lo general dolarizados.
Ferrari en este tema dijo, “Hay gente que puede no tener dinero para continuar un tratamiento o el Estado, desde el sistema de salud pública, puede no tener los recursos para comprar determinados medicamentos que cuando no hay crisis los puede abastecer”.
Sobre esto dejó en claro que pueden producirse fallas, en algunos tratamientos de los pacientes.
Depresiones
Otra de las particularidades produce la crisis en la salud, está referida a las depresiones, en este aspecto explicó el médico algunos aspectos.
“Una persona que no puede abastecer a su familia, que no puede brindarle lo mínimo, que está acostumbrado que con el trabajo los puede mantener, cuando pierden el trabajo muchas de esas personas entran en depresión”.
Explicó además que está comprobado a nivel mundial que esas instancias, pueden inducir al suicidio, incrementando los problemas de salud mental.
Problemas crónicos
En la parte final de la extensa entrevista, señaló que la crisis con el tiempo deja en la salud problemas crónicos, “La mala alimentación trae las secuelas crónicas que deja, cuando pasan las crisis es que todos nos calmamos, nos olvidamos, pensamos que está todo bien. Es muy difícil que uno analice eso que quedó, lo que dejó la crisis de acá a diez años”.