En el programa “A Tiempo” de Radio Tiempo, que emite FM Sur, la jefa de la Comisaría de la Mujer, Andrea Llancafil, dio a conocer las actividades que desarrolla en Paso de Indios, donde dijo “Tenemos varias intervenciones, las que predominan son las de violencia de género y familiar. Tenemos otras tareas realizadas pero son excluyentes. Trabajamos en red con el Servicio de Protección de Menores”.

Cifra alarmante

Cabe destacar que hay una cifra alarmante entre asesoramientos y denuncias. La cifra de casos es altísima en el interior, lo que se traduce en que varias víctimas realicen la denuncia en su lugar de residencia.

Para el caso de Paso de Indios, se evita el traslado hacia Trelew, además de estar trabajando en red con Los Altares y Cerro Cóndor.

Hace aproximadamente tres meses se inauguró la Comisaría de la Mujer en esta localidad de la Meseta, donde el número de intervenciones superó las expectativas registrando 13 por semana. Muchas se traducen en denuncias de violencia de género y familiar.

Violencia contra la mujer

La titular de la Comisaría sobre su percepción de la temática expresó, “Tratamos desde nuestro trabajo de visibilizar ciertas conductas que estaban naturalizadas y afectan la dinámica familiar. Es decir, no se registraba ni detectaba la violencia contra la mujer”. El contexto en el que predomina el “patriarcado” hace que muchas situaciones no se visibilicen y tiendan a naturalizarse.

Agregando luego, “Teniendo en cuenta la particularidad de la localidad, con el contexto sociocultural patriarcal es lugar muy chico con pocos habitantes. Este patrón se refleja mucho”.

Falta de recursos

Por otra parte, Llancafil indicó que aún la Comisaría no cuenta con un espacio físico propio. “Aún esperamos inaugurarlo. Por la demanda de trabajo se necesita también más personal”.

También es una necesidad imperiosa para la Comisaría, contar con recursos materiales. “Estamos esperando que se resuelva lo edilicio para continuar con mobiliario y móviles. Luego sí mayor cantidad de personal”.

La Comisaría de Paso de Indios alcanza con su jurisdicción a Los Altares y Cerro Cóndor.

Llancafil dijo que aún no se acercaron mujeres de esas localidades y que por eso están intensificando el trabajo, señalando “Ya hice el contacto para hacer con esas localidades un trabajo en red”.

Trabajar en prevención

Sobre la necesidad de trab ajar en la prevención, la subcomisario explicó “Tenemos entre 12 y 13 intervenciones semanales. En lo que va de intervenciones en general desde que inauguramos llegamos a las 60. Las denuncias también se incrementaron”.

Al momento de asumir su cargo, Llancafil confirmó que en 2016 formó parte de un equipo interdisciplinario en la Oficina para la Prevención en contra de la Violencia de Género. Cumplió funciones en la Comisaría de la Mujer en Rawson.

En Paso de Indios el objetivo principal es “interactuar y articular con prevención y concientización. La Comisaría está abierta a todas las personas que necesiten denunciar o informarse. Ya venimos trabajando en la temática con la jefa de la comisaría de la Mujer en Trelew, Laura Mirantes”.