Este fin de semana se vivirá una instancia muy significativa para el deporte local, donde el reconocido N° 1 Fabián “LACHI” Loncopán se retira este domingo, del arco del Deportivo Sarmiento después de 20 años.

En diálogo con FM Sur 105.5 Mhz , contó detalles de su dilatada historia futbolera, que comenzó en el “Depo” con sólo 10 años de edad, a la vez que recordó  a Juan Carlos Ñanco, fundador de la Escuelita de Futbol de la institución.

La llegada al arco

Refiriéndose a Ñanco dijo, “Fue quien me habló y me empezó a formar como arquero, dándome confianza y que me bancó muchos años en inferiores”.

En cuanto a sus inicios dijo, “Me tocó jugar con pibes más grandes, yo tenía edad de séptima división y justo la sexta no tenía arquero. Con otro técnico y un compañero más nos fuimos alternando, a mí me tocó debutar”.

Recordó luego, “En el año dos mil, poco antes de inaugurar la cancha, se fue un plantel completo del club, por una interna, se van casi 20 jugadores. En ese entonces tenía 14 años, así que se armó una primera división con chicos que quedaban de quinta, hoy reserva, por eso salen a buscar jugadores”.

La titularidad

A raíz de esa instancia señaló que el club fue a buscar a un arquero reconocido por ese entonces el “Vasco” Iñurrita, siendo “Lachi” arquero suplente.

Allí señaló, “En el 2000 debuto contra Oeste, con 14 años y ese día ganamos 8 a 0. El club estaba en la B, en ese entonces llegamos a la “Liguilla” y quedamos eliminados con Ciudadela por penales”.

Recordó luego, que siguió los años siguientes en inferiores, ganando un torneo de sexta ante la CAI de Comodoro.

Agregó respecto a su titularidad en primera, “En el año 2005 agarro el arco del club, hasta el día de hoy”.

El retiro

A los 34 años finalmente Loncopán decidió dejar el arco del Depo y lo explica, “El año pasado, cuando jugamos el último Federal, estaba un poco cansado no habíamos tenido vacaciones. Porque siempre  priorizamos el club, yo fui uno de esos jugadores, así que llegué ahí y después pensándolo tranquilo, hablando con mi hijo Agustín le digo este va a ser mi último año”.

Sobre esta decisión expresó, “Estos seis meses fueron un poco complicados para mí, me sentí muy cansado, me costó bastante. Yo trabajo en el petróleo, todos los días llegar 6 y media de la tarde, tomar dos o tres mates y salir para la cancha. A la familia no la vez nunca, entonces pasando la primer fecha de este segundo semestre lo hablé con mi hijo que estaba muy cansado mentalmente”.

Agregó “Se viene una renovación con un plantel joven, hay un  arquero que viene peleando hace rato, trabaja mucho, tiene mucha conducta, las condiciones las tiene porque le ha tocado ya. Atajó tres o cuatro partidos, no le pesó siendo figura en casi todos, esa es una de las cosas que me deja tranquilo, queda un pibe con 17 años que tiene muchísimo para darle al club”.

El apoyo de la familia

También hizo un lugar para su familia, “Además de mi hijo que tiene 13 años y juega en la octava del club, sin mi familia esto me hubiera costado mucho. El apoyo de mi hermano, mi vieja, mi viejo, también de los amigos que me han seguido desde inferiores hasta el día de hoy”.

Además destacó, “A todos mis Técnicos, de inferiores, en primera lo tuve a Carlos Rodríguez, Carlos Soto una persona que me ha ayudado muchísimo en mi vida, el “alemán” Luben, Cristian Rifo, Héctor Muñoz. Después de inferiores aparte de Juan Ñanco, no me quiero olvidar del “negrito” Sandrini y del “negrito” Mansilla que fueron con Juan dos ex jugadores del club que aparte nos formaron como personas”.

Finalmente recordó a todos los que lo acompañaron a lo largo de su carrera y destacó el amor de todos por el club.