El Intendente Ricardo Britapaja, visitó los estudios de FM Sur 105.5 Mhz y en la oportunidad agradeció la invitación, a la vez que reflexionó acerca de las próximas elecciones PASO a nivel local.
Destacó que en la actualidad la municipalidad aporta a bajar la desocupación, además criticó la falta obras provinciales y expresó “La única obra pública que hay es municipal”.
Ante la pregunta de cómo está la localidad, respondió, “Si nos ubicamos en el contexto de la situación de la provincia del Chubut, Sarmiento está bien. Hay una desocupación importante, pero esto se ha generado a nivel Nación y a nivel provincia, que no hay obras en la región, para solucionar el problema de la desocupación de la UOCRA, en el sector de la construcción”.
Obras municipales
Ahondando en el tema, aseguró que desde el municipio se están generando fuentes de trabajo, y resaltó “El Lunes se inicia la terminación del gimnasio del B° Los Pioneros, estamos trabajando con veredas en la Av. San Martín y en otros sectores del pueblo. Eso genera fuentes laborales”.
Agregó además, “Ya estamos terminando el 100% de la red cloacal al B° Parque Patagonia, son obras que no se ven, primero las piden, después se olvidan que las tienen. Pero la verdad que son importantes para la salud y el bienestar de todos”.
Por otra parte mencionó que se realizará la re potenciación del acueducto local, con la incorporación de maquinaria nueva, que dará más presión al servicio en la ciudad.
En este tramo de la entrevista señaló que seguirán obras de cordón cuneta y se finalizará el playón del “Skate Park”, una obra que había quedado pendiente. Destacando que en distintos barrios la municipalidad está armando canchas de básquet de 3 x 3.
Pulmones verdes
Britapaja dijo además, “Estamos trabajando con dos pulmones verdes, en reunión con el área de medio ambiente, uno tipo jardín botánico porque vamos a poner muchas plantas, en el predio deportivo detrás del gimnasio y la pileta. Dejando los lugares donde irán las canchas en el futuro”.
Agregó, “También vamos a hacer un pulmón verde en los sectores más afectados, por el tratamiento de los residuos. Así que con eso, se está trabajando muchísimo. También se está trabajando con el concurso parea llamar ahora en primavera, para pintar la pileta climatizada y estamos terminando la ampliación del edificio municipal, para el archivo”.
Carta Orgánica
Resaltó la importancia de la Carta Orgánica, reflexionando “La estamos incorporando al municipio, pero la gestión que viene tendrá mucho más trabajo y ya en la próxima del 2023, va a tener que llamar a elecciones con el nuevo sistema”.
“Es un nuevo desafío que tiene Sarmiento, pero es importante que a partir de este año, hay 8 años hacia adelante, para ver si en algunos puntos hay que hacer una enmienda o reformulaciones, que creo van a tener que en algún momento tocar”.
Señaló el crecimiento sostenido e importante que viene teniendo la localidad, reiterando que en ese contexto se está bastante bien”.
Necesidad de Energía
En el tema energético y la necesidad de llevar esa energía al parque industrial, recordó, “Lamentablemente en el año 2012 o 2013, sacaron la plata que estaba para la interconexión, Sarmiento no defendió eso para la interconexión eléctrica Cerro Negro-Sarmiento. La plata de este proyecto la sacaron y la llevaron a Caleta Olivia”.
Allí realizó una serie de reflexiones sobre la importancia de la obra, que no se pudo concretar hasta el momento.
Sobre la deuda de provincia con la Cooperativa eléctrica dijo, “Allí hay una deuda muy grande, donde el 90% de la responsabilidad es de provincia”.
Conflicto con CoopSar
Consultado por el conflicto entre un privado y CoopSar, el intendente fijó su postura, “La decisión judicial se va a apelar, porque dicen que es anticonstitucional lo que se hizo. Quiero que se sepa que las líneas son municipales, los postes de luz son municipales, cuando la provincia toma el sistema eléctrico lo cede a la municipalidad. La municipalidad lo que hace es una concesión con la cooperativa del servicio eléctrico, o sea que la propiedad es de la municipalidad”.
Agregó luego, “Eso se va a contestar ahora, seguramente, creo que va a terminar todo como lo que se está haciendo ahora. Son algunos tiroteos”.
También dijo, “Hay otro tema que es importante, las palmas de luz de acuerdo al convenio que tiene la Cooperativa con el municipio, son únicamente para energía eléctrica”.
Trabajo de Animalistas
En la parte final de la nota, se refirió el jefe comunal a la tarea de los integrantes de “Animalistas Sarmiento” y dijo, “La Verdad que el trabajo de animalistas es muy bueno, inclusive entramos en sintonía, que por ahí a veces estábamos medios desequilibrados”.
Destacó el trabajo de castración de animales y expresó “Hay un trabajo importante, ahora creamos el área de salud animal, con un vehículo que va a andar trabajando con perros sueltos, o el que tenga algún problema”.
“La verdad que es un trabajo conjunto con las chicas animalistas, que lo hacen muy bien. Porque no es que viene un veterinario solo y opera, sino que está el acompañamiento de las chicas”.