El Ejecutivo insiste con la falta de recursos para afrontar los compromisos salariales acordados con los gremios. “El Estado reconoce y va a honrar el compromiso paritario en el momento que tenga el dinero”, dijo el ministro de Hacienda. El cronograma anunciado para agosto
El Gobierno de Chubut afronta una grave crisis, debido al retraso en el pago de salarios a estatales. Ahora, el foco está puesto en los fondos con los que cuenta la provincia de cara al futuro, lo que le permitirá o no garantizar estabilidad y respeto a los acuerdos logrados con sus trabajadores.
En tal sentido, el Ministro de Hacienda, Luis Tarrío aseguró que “el Estado reconoce y va a honrar el compromiso paritario en el momento que tenga el dinero”, y precisó: “con los retroactivos y la cláusula gatillo vamos a generar un archivo separado y en el momento que dispongamos de fondos lo vamos a depositar”.
Asimismo, el funcionario recordó que desde el Gobierno Nacional “nos sacaron el subsidio al transporte, nos sacaron el fondo sojero, nos han ido empujando a lugares que no queremos estar. Dicen que firmamos el pacto fiscal, pero nos habían dicho que la inflación iba a ser la mitad de lo que fue; también nos mintieron”.
Ayer, el ministro Coordinador de Gabinete, Federico Massoni anunció el pago a judiciales, legislativos y la Universidad del Chubut, que terminó con los compromisos de julio, y adelantó que el próximo mes la prioridad serán los jubilados. Massoni también responsabilizó a Nación al asegurar que “nos iban postergar vencimientos y a permitir adelanto de coparticipación, cuando no se cumplieron se generó este desequilibrio”.
En las condiciones actuales, todo indica que el reclamo de los gremios seguirá latente, ante la imposibilidad del Gobierno de encontrar una solución definitiva al conflicto.