El candidato a la Gobernación por Chubut al Frente encabezó un multitudinario acto en Cerro Dragón ante trabajadores, delegados y dirigentes gremiales en vísperas de las elecciones del 9 de junio. Hubo un fuerte cuestionamiento de los líderes petroleros a la gestión de Carlos Linares.
El gobernador y candidato a la reelección por Chubut al Frente, Mariano Arcioni, encabezó en Comodoro Rivadavia un masivo acto que reunió a referentes gremiales, delegados y trabajadores petroleros, a pocos días de la contienda electoral que se realizará este domingo 9 de junio en toda la provincia.
“Vamos a estar siempre del lado de los trabajadores y vamos a defender la producción como lo venimos haciendo”, aseguró Arcioni en el multitudinario encuentro que compartió en Cerro Dragón con los secretarios generales del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, Jorge Ávila y de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar; el diputado Carlos Gómez y el candidato a legislador provincial, Juan Pais; dirigentes gremiales, cuerpos de delegados y trabajadores.
El mandatario agradeció el fuerte acompañamiento de los trabajadores hacia el proyecto de Chubut al Frente. Afirmó que “Este gran Frente que hemos conformado tiene algo que los demás no tienen: buena gente que entiende que la prioridad es la Provincia y los trabajadores, y que está preparada para defender la Provincia ante las embestidas del Gobierno central”.
“Exigir lo que corresponde”
En un efusivo discurso en el que apeló a “ser memoriosos” y a hacer política “sustentada en valores”, el candidato a la Gobernación señaló que “siempre la prioridad serán los trabajadores y Chubut”.
Además destacó el rol de la mujer en el sector petrolero y calificó a los trabajadores “como un ejemplo a la hora de reponerse de las adversidades que hemos tenido en la Provincia”.
Indicó que “lo más importante es que hemos sorteado y estamos sorteando los conflictos, trabajando en forma conjunta, codo a codo”. Arcioni recordó que “somos la cuarta provincia que más aporta al Gobierno nacional, los chubutenses somos solidarios, y ahora llegó el momento de exigir lo que nos corresponde”, ratificando su aspiración de “duplicar y triplicar” el caudal de votos obtenido en las Primarias Abiertas del pasado 7 de abril.
Por su parte, José Llugdar instó a “reflexionar todos y todas” y a no olvidar “que nos quisieron vender espejitos de colores. Hoy estamos aquí para revertir esto”, aseguró el dirigente petrolero.
“Chubut es la principal exportadora de hidrocarburos, la primera generadora y en cantidad de equipos de torres” y precisó que “estas cosas no son casualidad, tiene que ver justamente con el gobernador, con el compañero Jorge Ávila y todos nosotros juntos con ustedes”. Llugdar pidió que el próximo domingo “tengan memoria, que no nos vuelva a ocurrir y que no tengamos que lamentar lo que hoy está ocurriendo en muchos sectores”.
El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, puso en valor la tarea del gobernador de la provincia y remarcó en el marco del acto desarrollado en Cerro Dragón, al cumplirse cuatro años de lucha contra las políticas del Gobierno nacional, que el trabajador petrolero apoya su candidatura a la reelección para el domingo, aseguró. “Los trabajadores decidirán el futuro de la región”. Además, confirmó que el año que viene volverá a presentarse para un nuevo período al frente de la institución gremial.#