Finalmente el 9J, es decir el día d la elección está a la vuelta del reloj, porque en horas se cierran los plazos para realización de campaña, recorridas barriales y fundamentalmente por lo medios.

La realidad es que hubo muy poca trascendencia hacia afuera de las famosas encuestas, tal es así que se mencionó entre allegados de los distintos candidatos, que era mejor no difundirlas.

Esto nos lleva a pensar que todos, sin distinciones están en el “Sube y Baja”, porque si bien cada sector se muestra optimista, la realidad es que parecen haber contratado las encuestadoras equivocadas.

Esto es que a cada uno les dio triunfador el otro, lo que hace muy dudoso el resultado para el domingo venidero, a la espera de saber que harán aquellos que se consideran “independientes”.

Oficialismo entusiasta

La corte de funcionarios que acompañan al Gobernador Arcioni, muchos de ellos que aprovecharon la campaña para conocer localidades del interior chubutense, dicen que el triunfo se dará.

El propio Arcioni aseguró, “Vamos a revalidar los votos ya obtenidos en las PASO”, la declaración es muy interesante aunque analizando a fondo, con revalidar no le alcanzaría, porque en ese caso lo superarían los votos que obtuvo el Frente Patriótico.

Los últimos datos de las encuestas que manejan en “Chubut al Frente” los posicionan muy bien en la Cordillera y gran parte del interior provincial, asegurando una buena performance en Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia.

La única duda la remarcan en los pasillos del oficialismo, es cuál será el resultado de Trelew, donde si bien se ven ganadores, han detectado un notable crecimiento del PJ en la figura de la actual Diputada Florencia Papaiani, que está enfrentando al Intendente Maderna en la puja por llegar al sillón que décadas atrás ocupó su suegro “KUKY” Mac Karthy.

Oposición entusiasta

Por el lado de la oposición, donde manejas otras encuestas, aseguran que Linares estaría 7 puntos por arriba de la figura del actual mandatario provincial, destacando un importante crecimiento dado en los últimos días en Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y la propia ciudad de Trelew.

Por otra parte confían en los aliados “Mackarthystas” del interior que en las últimas PASO triunfaron en muchas localidades del interior provincial y que hoy se han sumado a la campaña del Frente Patriótico Chubutense”.

El actual intendente de Comodoro Rivadavia, considera en sus fueros íntimos que la elección es muy reñida y la única duda que lo invade, tiene que ver con aquellos votos desencantados de “Cambiemos” y hacia donde se dirigirán a última hora.

Los desencantados

La otra cara de la moneda está en las huestes del Diputado Menna, que sigue intentando sumar votos dispersos, porque se encontró con las divisiones provocadas en su sector, que han denominado “Los desencantados”.

Por un lado los dirigentes del PRO Chubut, que están posicionándose para las PASO nacionales de agosto y dejaron de lado el trabajo para las del domingo venidero.

El radicalismo provincial que mayoritariamente quiere despegarse de la imagen del Gobierno Nacional de Macri, pero a su vez deben mostrar obras que fueron prometidas desde Nación y que algunas están en ejecución.

Por último tratar de revertir los resultados de las elecciones de abril y de la crisis que en nuestra provincia se está ahondando, producto de lo que sucede en el país más el combo que se creó con la falta de trabajo que día a día sacude a Chubut.

Promesas de trabajo

Otra arista común a los principales candidatos es cómo dar respuesta a un reclamo casi unánime de la comunidad chubutenses, que está centrada en la necesidad de tener trabajo genuino.

Desde el oficialismo aseguran que han pasado a planta transitoria, a muchos trabajadores del estado que durante años estuvieron contratados, pero asegura que con el aporte de un señor Peirano, encontrará la salida en su próximo mandato para saber hacia dónde hay que ir.

Lo extraño es que Arcioni habla que mediante el trabajo de ese consultor “Estamos trabajando en tres proyectos de ley importantes, para encontrar la reconversión productiva de la provincia”.

A su vez habla de industrializar la producción, para dejar de ser extractivos, pero para ello requiere de empresas que hoy no están en condiciones de invertir, teniendo en cuenta la inestabilidad económica que se vive.

Reactivar con obra pública

Por su parte Linares asegura que dará trabajo mediante la reactivación de la obra pública, claro está que para eso es necesario contar con recursos económicos, que desde su visión deben dar las empresas que están radicadas en la provincia.

Obviamente la mirada es típica de un comodorense, lo extraño es que los recursos a los que aspira, no alcanzarán a cubrir las necesidades de todo el territorio provincial, especialmente de las comunidades más alejadas.

En este caso, en su discurso deja de lado la posibilidad de reactivar la provincia con recursos genuinos, esto es esconder la posibilidad que brindan los recursos naturales.

Reestructuración del Estado

Mientras tanto el Diputado Menna, mayormente se apoya en aportes del Estado nacional, hoy muy flacos para las provincias periféricas y la reestructuración y modernización del estado chubutense.

Según el postulante de Cambiemos, hay que reconvertir la administración pública, con avances tecnológicos y de esa manera reacomodar el personal.

En este caso no se tiene en cuenta que a excepción de los grandes conglomerados urbanos, la mayoría de las localidades del interior, están lejos de acceder a servicios básicos como Internet o telefonía.

A votar

Finalmente estamos a horas d definir nuestro futuro como chubutenses, es necesario llegar con el voto a cada escuela este domingo 9 de junio, pórque de esa manera elegiremos libremente hacia dónde iremos en los próximos cuatro años.

Más allá de los desencantos es fundamental llevar nuestro voto a las urnas y de esa manera completar el rol de ciudadano que decide por sí mismo, más allá de las promesas de campaña.

Hasta la Proxima

Raúl H. Pasarín