En un nuevo capítulo de la crisis de los servicios públicos en el interior, Paso de Indios se quedó este lunes, sin energía eléctrica porque fallaron los motores de los generadores por falta de mantenimiento.
Los trabajadores hay 11 en la cooperativa local, se encuentran en retención de servicios por falta de pago de sueldo desde hace tres meses, además de que se les deben las vacaciones, entre otros beneficios laborales.
El delegado del gremio Luz y Fuerza en la cooperativa, Néstor Cardozo señaló, “Nosotros estamos con medidas de fuerzas porque se nos adeudan dos meses de sueldo, nos deben vacaciones, Val y otros ítems”.
Señaló además “Esto no es nuevo. Desde octubre del 2017 venimos cobrando mal. Desde el Consejo de Administración nos dicen que el atraso se debe a que Provincia no envía los fondos, los aportes que deben recibir las Cooperativas del interior que son subsidiadas por Servicios Públicos», dijo Cardozo, señalando que ahora «nos adeudan dos meses; en otras oportunidades, hace seis meses nos han quedado debiendo”.
Cardozo aseguró que el filtro de un motor se quedó sin combustible y “Justo lo paré para cambiarle los filtros y lo voy a esperar hasta que se normalice todo el servicio como corresponde”.
Pichiñan: “Espero se restablezca el servicio hoy al mediodía”
El Intendente de Paso de Indios formuló declaraciones por FM Tiempo y Fm Sur, donde explicó la situación que atraviesa la localidad, por los cortes de energía eléctrica.
“La falta de luz es justamente por la falta de pago a los operarios, ya llevan tres meses sin cobrar y esto generó el paro, esa es la cuestión que hoy estamos atravesando”.
“Estamos sin servicio desde ayer a las 8 de la mañana, hoy se cumplieron 24 horas y estamos complicados, a la vez nos estamos por quedar sin agua porque la reserva hasta hoy va a aguantar pero si sigue el paro, se complicará el servicio de agua”.
“Estuve en comunicación con el Subsecretario Sergio Ramón, con el Ministro de infraestructura que me manifestaron que iban a hacer todo lo posible para pagar estos sueldos que están faltando y poder restablecer el suministro”.
“Están trabajando en eso y en el transcurso de la mañana, alguna novedad vamos a tener”.
Respecto a la situación que vive la comunidad dijo, “Esto tiene un inconveniente grande, más allá que hace frío, los mercados que tienen su cadena de frío no abastecen, más allá de los generadores propios que puedan tener. Las escuelas no tienen clases, porque la calefacción necesita energía y por ende no concurren a clase los chicos, el secundario está en las mismas condiciones. Lo que es escolaridad está suspendida y lo que es edificios públicos, municipio, hospital policía están trabajando”.
Sobre el mantenimiento de los motores de la central que genera energía dijo, “Es un inconveniente que tienen todos los servicios públicos del interior, hay que hacer una fuerte inversión en eso para que tengan un buen funcionamiento, sobretodo en esta temporada que el invierno es muy crudo y esto tiene que estar a pleno. Porque realmente mucha gente se calefacciona con lo que es la luz”.
Sobre la solución al problema confirmó el compromiso de las autoridades provinciales, para que se “Restablezca el servicio hoy al mediodía”.
Comerciantes preocupados
Desde la Cámara de la Industria y Comercio de Paso de Indios se dijo, “Todos los usuarios pagamos nuestras facturas a la Cooperativa y no tenemos la culpa” de las deudas para con los trabajadores.
Esta localidad de la Meseta Central a la vera de la Ruta Nacional N° 25, nuevamente se ve afectada por la falta de un servicio medular para la puesta en marcha de otros servicios, como funcionamiento de las bombas de agua, telefonía e internet. Sin energía eléctrica, el pueblo queda a oscuras, incomunicado y si no se toman las previsiones quedan sin agua.
Daniel Verón, presidente de la Cámara de la Industria, Comercio, Minería, Producción, Turismo y Servicios de Paso de Indios (CAPDICH), también dialogó con los colegas de FM Chubut y expresó su malestar en nombre de todos los comerciantes de la localidad.
“Quienes tenemos las facturas pagas somos los afectados por el problema de falta de energía. La recaudación de los usuarios de Paso de Indios está al día, pero la Provincia no ha aportado los fondos, el gremio a nivel provincial no ha hecho las gestiones necesarias y la administración de la Cooperativa, aparentemente, tampoco se pone al frente de estos reclamos. Entonces estamos como estamos”.
Desde la CAPDICH “Veremos qué acciones vamos a tomar, porque este tema seguro que va a seguir y elaboraremos un acta o un documento”. Verón señaló que en los últimos 10 meses este tema es una constante y que “Creemos que ya ha llegado el momento de reclamar; los cortes son extensos, hemos tenido cortes de hasta 48 horas”.
El dirigente destacó que son conocedores de los inconvenientes de los empleados de la Cooperativa Eléctrica, pero “Quienes pagamos las facturas mes a mes, qué culpa tenemos? Yo pienso que las autoridades provinciales, municipales y del Consejo de Administración de la Cooperativa deberían gestionar las soluciones”.