Este martes se realizó una reunión de intendentes, referentes de cooperativas y el gobierno provincial, para avanzar en las negociaciones de cancelación de deuda, que se mantiene con la empresa mayorista del mercado eléctrico argentino Cammesa.
El Intendente de Sarmiento, estuvo presente y en diálogo con FM Sur, dio detalles del encuentro, “La reunión la presidió el Subsecretario de Economía Luis Tarrío, conjuntamente con el Ministro de Servicios Públicos, Raúl Chicala, el Presidente del ENRE (Gustavo) Monesterolo”.
En cuanto a lo que se trató, dijo “Se habló de la deuda que tiene la provincia, la que tienen los municipios, en realidad las cooperativas con Cammesa. Creo que dejó un saldo positivo”.
“Frente común”
Ante lo conversado Britapaja resaltó, “Se acordó entre todos hacer un Frente común, invitando a los legisladores nacionales que acompañen el pedido. No puede ser que del año 2016 a la fecha sea del 2300% el incremento de las tarifas de energía eléctrica para la provincia del Chubut”.
Agregando, “Las deudas que ha generado la provincia con Cammesa y eso se está encontrando la salida en bloque, para poder pedir algún desahogo financiero. A Comodoro le embargaron el 75% de la recaudación, cuando a otras cooperativas le han embargado y solamente el 20 o 30% de lo que recaudan es lo que ellos retienen”.
Situación de Sarmiento
Refiriéndose a la situación de la cooperativa de la localidad dijo, “La de Sarmiento es distinta, porque de lo que tiene de deuda el 98% corresponde al acueducto, entonces eso lo tiene que absorber provincia”.
Allí explicó cuestiones técnicas para solucionar el tema y en el tema deudas señaló, “Es muy grosa la deuda que tiene la provincia con la cooperativa de Sarmiento, con los medidores de los edificios públicos y también por este tema del acueducto”.
Respecto a las tarifas señaló, “Es un trabajo que lo va a llevar adelante directamente el ENRE, para el futuro vamos a ver ese tema”.
“La cooperativa nonos está pagando lo recaudado”
Finalmente sobre los valores que corresponden a Sarmiento dijo, “No tenemos los números ciertos, la cooperativa de Sarmiento no tiene redes de agua y cloacas, que muchas de las cooperativa tienen ese problema. Acá lo está manejando la municipalidad, es deficitario, nuestro problema es que la cooperativa no nos está pagando lo recaudado”.
“Es un tema que lo arreglaremos después nosotros, es menor, pero hace 5 meses la cooperativa cobró el agua y las cloacas, pero no le ha dado el dinero a la municipalidad. No nos han pagado y también hay una ordenanza, que la cooperativa debe cumplir, en el cobro de la boleta de la luz de la recolección de residuos para la Planta de Residuos Sólidos Urbanos que desde enero la tiene que estar cobrando y no lo está haciendo”.
En esta parte manifestó que se tratará próximamente, para agregar que iba a continuar haciendo distintas gestiones en Rawson para la municipalidad, a la vez que se comprometió a estar el viernes venidero en los estudios de la radio para explicar detalles de los realizado en esta visita a la capital provincial.