Como parte del desarrollo industrial y productivo del Chubut, la Cámara de Industrial de Puerto Madryn (CIMA) realizará desde el 4 al 6 de abril EVENPa2019, donde se destacan las Rondas de Negocios previstas.
Programa
Jueves 4 de abril. 14,30 hs. “Aluminio”
Nuevos materiales para el manejo del aluminio líquido. Presentación de nuevos materiales para el contacto con aluminio fundido que permiten una mayor durabilidad en las piezas y una reducción en los costos de producción.
“Optimización en los costos de sensores de temperatura”
La correcta medición de la temperatura es un factor clave en los costos de las fundiciones ya que impacta directamente en el consumo de energía. La correcta selección, utilización y reuso de los sensores de temperatura permite, además de un uso correcto de la energía, disminuir los costos, etc.
“Seguridad en operaciones de explosivos en minería”
Importancia de ajuste controlado en uniones abulonadas. Soluciones de ajuste controlado para aplicaciones de Montaje y Mantenimiento. Llaves Hidráulicas Torquímetros de giro continuo. Tensionadores Hidráulicos Calibraciones.
15,10 hs.
Procesos de soldadura: Arco sumergido e inoxidables
15,30 hs.
“Producción, control y optimización continua de la industria del aluminio”
Orígenes del aluminio; evolución de la industria; principios básicos de la producción de aluminio; materias primas; la cuba y sus componentes. Características de la Planta instalada de Aluar. Aumento de la producción y avances tecnológicos en la organización. Tareas críticas, etc.
15,50 hs.
“Seguridad en operaciones de explosivos en minería”
Productos de transmisión de potencia: Cadenas Poleas Acoples Bujes Piñones Correas, etc.
16,30 hs.
“Proyecto Granja Eólica Aluar”
Herramientas de mantenimiento Mapro para montaje y desmontaje de rodamientos.
17,10 hs.
Procesos de soldadura: proceso oxiaceliténico.
17,30 hs.
“Aprovechamiento comercial y ambiental del residuo de langostino”
Debido al consumo masivo de mariscos en todo el mundo millones de toneladas de desechos se generan día a día. El residuo es complejo y contiene quitina, proteínas y calcio, los cuales, tiene un alto valor comercial. Las estrategias actuales para la refinación.
“Como aumentar de forma segura la eficiencia de su planta”
Los tiempos de preparación y homogeneización de las aleaciones así también como los tiempos de transporte del aluminio líquido dentro de la planta son en muchos casos el limitante para poder tener una mayor producción. Mediante el bombeo del aluminio líquido estos tiempos pueden bajar considerablemente.
18.00 hs.
Nuevas tendencias en lubricación para Servicio Pesado
Viernes 5 de abril. 15,30 hs.
Energías renovables
“Aerogeneradores de baja potencia, utilidad de los ensayos”
En el Laboratorio de Energía eólica de INTI se desarrollan ensayos sobre aerogeneradores de baja potencia conforme a la norma IEC61400
Los ensayos implementados son los de Curva de Potencia, Emisiones Sonoras, Duración, además de asistencia técnica en la mejora del desempeño de equipos.
“Tecnología del aluminio – Aspectos de calidad interna y su control”
El desempeño de los productos fabricados en base a aluminio y sus aleaciones (La resistencia de las llantas de un auto, la hermeticidad de los envases alimenticios y medicinales, el aspecto visual de una ventana, la calidad de una olla o la seguridad de una escalera)
17,30 hs.
“Ventajas y secretos del noble metal: aluminio en casa y en el mundo”
Productos que se transforman para una mejor calidad de vida. El aluminio en la vivienda – aislación y confort-; en el transporte –liviandad y resistencia-; alimentación, medicina y cosmética –pureza-; y energía –conducción-. Aluar en Argentina como empresa de construcción, packaging, etc.
18,30 hs.
“Aberturas de alta prestación en aluminio” – “Presentación de Batientes Modena RPT
Aluar propone la unión perfecta entre calidad, desarrollo tecnológico y sustentabilidad, desarrollando sistemas de carpintería con Ruptura de Puente Térmico (RPT), eficientes y de alta prestación, que permiten obtener los mejores niveles de aislamiento térmico.
“Minería: oportunidad de desarrollo e innovación”
Impactos del desarrollo de la actividad minera en los aspectos económicos, sociales y productivos de los gobiernos locales donde se desarrolla.
Sábado 6 de abril. 15,30 hs.
¡Innovar Hoy!
El curso/taller aborda el proceso de gestión de la innovación en pymes, de manera ágil y dinámica, sin perder la visión estratégica y aplicabilidad de las herramientas e información brindada.
15,30 hs.
Gestión del proceso de transformación digital: el camino a la industria 4.0
¿Cómo la transformación digital puede mejorar las empresas? Somos consultores en gestión y tecnología y hablaremos del trabajamos que realizamos junto a nuestros clientes para mejorar el rendimiento del negocio como socios estratégicos.
16,30 hs.
Fabricaciones de calderería pesada de alta calidad: Capacidad instalada en Puerto Madryn
Crecimiento y capacidad actual del Taller de Infa; empresa del Grupo Fate-Aluar que brinda servicios de ingeniería y construcciones a la Planta de aluminio y otros clientes; a través del cual se realizan tareas de calderería pesada y mecanizado.
Z-Scada Sistemas
Supervisar. Controlar y Obtener Datos de equipos e instalaciones. Aprovechar los recursos y tener el control de la empresa. Como tener el control de máquinas e instalaciones en su teléfono móvil.
Breve introducción de que autómatas se pueden utilizar en este tiempo de crisis.
Procesos de soldadura: arco sumergido e inoxidables
Breve reseña de Forte Industrial y sus unidades de negocio. Aporte Capacitaciones, Propuesta de Cursos a soldadores y supervisores. Muestra del único simulador de soldadura para tareas de entrenamiento en procesos tecnológicos.
18,30 hs.
Facilitación del Comercio Exterior
Realizar presentaciones exitosas de su propuesta de valor a clientes, potenciales socios, inversores u otras partes interesadas.
Claves Para Que Su Presentación Brille Tanto Como Sus Ideas
La posibilidad de hacer presentaciones orales efectivas es cada vez más necesaria para todo líder o facilitador organizacional. La necesidad de potenciar la comunicación a través de una presentación ágil que ilustre, inspire y sorprenda.
Seguridad en operaciones de explosivos en minería
Determinar que se entiende por control de material explosivo, sistema de leyes, reglamentos y disposiciones que regulan este tipo de material, tanto en su almacenamiento, transporte, como así también el empleo por parte de personas y las empresas que lo manipulan.
Seguridad en operaciones de explosivos en minería
La exposición se enfocará en explicar lo que es Mayma, una red y un programa en varios países que potencia emprendedores de triple impacto. Explicará las tendencias de la Nueva Economía y en las empresas de impacto a nivel local y regional.
19,00 hs.
Un recorrido a través de las ideas y las personas que impulsan las Nuevas Economías
La charla resalta la necesidad de seguir buscando otros modelos de desarrollo sustentable para el impulso de las economías locales y regionales. Por otro lado, busca generar conciencia sobre la importancia de pensar en otro tipo de energías renovables, en una economía circular y en otros modelos.