El pasado 7 de marzo una vecina de la localidad de Gastre, Silvia Lefimi publicó una nota en su Facebook en referencia a la situación que a través la Escuela Secundaria 7711.
Es importante destacar que los puntos que marca esta vecina, tienen que ver con la problemática educativa en el nivel secundario y que afecta a los jóvenes, que ven perjudicado su futuro, sumado a la difícil realidad que por naturaleza atraviesa Gastre.
Esto en cuanto a la falta de resultados concretos, en cuanto a las posibilidades de desarrollo que tienen y el potencial, mientras el gobierno provincial permanece estático ante la necesidad de tomar una decisión que permita el desarrollo de la actividad minera, que permitiría entre otras cosas evitar este tipo de situaciones en el ámbito educativo.
El planteo de la situación
Querida Comunidad de Gastre!
Quiero llamar a reflexión con respecto a los problemas que nos viene acaeciendo sobre el secundario 7711 de la localidad. Como sabemos dicho secundario se logró gracias a la participación de toda la comunidad, con ayuda de varias instituciones que aportaron su granito de arena para llevarlos a cabo.
Si bien hoy no tengo hijos estudiando en este secundario, porque los míos ya egresaron. Me preocupa ver emigrar a los jóvenes de mi pueblo, hacías otros lugares de la provincia para realizar sus estudios secundarios. Si bien cada padre es libre de llevar a sus hijos, donde mejor le convenga y es elección de cada uno.
Me pregunto cuál será el problema, que tiene nuestra institución, que no está cubriendo con las expectativas de esos padres??? Que saquen a sus hijos a tan temprana edad de su lugar habiendo un secundario. Yo creo que es importante plantearnos que está pasando y entre todo buscar una solución, para que esto no siga ocurriendo. Como también creo que los profesores que vengan a cubrir los cargos, en las distintas disciplinas de las áreas curriculares a este secundario, deben venir sabiendo que, estamos lejos de los grandes centros urbanos, deben venir comprometidos, que estamos a 500Km de la ciudad más cercana, donde los recursos son escasos, que hay que poner un condimento extra, que es un poco sentido de pertenencia al pueblo.
Que no es como en una ciudad… que si pedimos licencias ya tenemos otros que puedan cubrir esa vacante…. Acá no, porque no tenemos personal preparados para cubrir esas vacantes… Yo sé y me consta, porque fue el planteo que le hice al Sr. Director Ariel Pacheco, el año pasado.
Respecto al por qué de las licencias sea por estudios o licencias médicas de los profesores que lo solicitan al poco tiempo de llegar a dicho establecimiento y que según él, no se las puede negar porque están contempladas en los artículos… que por ende esas vacantes al no ser cubiertas perjudican a nuestros chicos…. Si bien dejan trabajos prácticos no es lo mismo.
Como comunidad debemos juntarnos para saber cuál es el problema que está atravesando nuestro secundario? El problemas es la modalidad? Es la falta de profesional? Es el director? Qué es? Esto es algo que nos compete a todos como pueblo.
Lo hago desde mi humilde lugar, solo con el propósito que entre todos busque como podemos mejorar…. Se trata de la educación de nuestro jóvenes… podemos pedir al ministerio de educación que venga… y revea que está sucediendo. Yo creo que entre todos podemos buscar una solución!.
Un abrazo Silvia!