El objetivo es mejorar los índices económicos y sociales de los integrantes la Asociación Meseta Intermedia  de Telsen.

El equipo técnico de CORFO Chubut asesoró sobre la ejecución, rendiciones y fondos rotatorios por su proyecto de 1.079.180 de pesos financiado en el Programa para el Desarrollo Rural e Incluyente (PRODERI). De la comitiva participaron referentes de la Secretaría de Agroindustria de Nación y técnicos de la Subsecretaria de Agricultura Familiar (SAF).

La organización hasta la fecha ha recibido el primer desembolso por un monto de 733.020 pesos. Con el mismo se encuentran realizando la sistematización y nivelación de tierras para volver a ponerlas en producción, así como inversiones prediales para la siembra de pasturas de esas has, e inversiones comunitarias para el control predadores.

El objetivo es mejorar los índices económicos y sociales de los integrantes la asociación, a partir de un incremento de la superficie bajo riego, una disminución de los costos de la suplementación estratégica y una mejora en el control de predadores, ya que la zona ha sufrido en los últimos 10 años eventos climatológicos adversos como la extensa sequía, lluvias intensas y la caída de ceniza del volcán Puyehue,  que han atentado en contra de la producción ovina y forrajera.

Proyecto

El proyecto de la organización Meseta Intermedia de Telsen, compuesta por  50 socios, incluye inversiones prediales (semillas, fertilizantes, herbicidas) para producir pasturas en tierras afectadas por el temporal del 2014. Además de un fondo rotatorio para gasoil para sistematización de 32 hectáreas  y control de predadores en los campos, y asistencia técnica.

Entre sus objetivos, se destaca la incrementación de la superficie sistematizada para riego y siembra de forraje con destino a la suplementación estratégica, los fardos de alfalfa producidos,  la cantidad de animales suplementados con pasto de producción propia  a sembrase a partir de marzo, e incrementar las majadas.