El incendio que parecía controlado volvió a tomar fuerzas este domingo y, además, detectaron otro foco en El Maitén.
Desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) informaron que en la tarde del sábado se reactivaron focos debido a que las ráfagas superaron los 38 Km/h y la temperatura alcanzó los 32°C.
Explicaron que la dirección del incendio cambió de acuerdo a la rotación del viento por lo que fue necesario reorganizar el procedimiento para controlar la propagación rumbo a la Ruta N° 40.
Por la noche se instalaron puestos de vigilancia y ayer las tareas continuaron en el mismo sentido.
La coordinación del SPMF solicitó refuerzos que ayer se pusieron a disposición: bomberos de Trevelin y El Bolsón con camiones cisterna, combatientes del SPLIF Río Negro y del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y más maquinaria y medios aéreos.
El incendio, que se originó el 29 de enero se estima que debido a un desperfecto eléctrico, ya afectó 1980 hectáreas de forestación de pino, matorral nativo y pastizal.
Los combatientes se abocan al enfriamiento de puntos calientes con el apoyo de camiones cisterna y autobombas, y a la construcción y el repaso de líneas cortafuego con el apoyo de maquinaria vial.
Según informó Diario Jornada, medios aéreos colaboran con la tarea de control de focos activos: hay 4 aviones cisterna, un anfibio y un helicóptero con helibalde.
En la tarde del domingo se detectó un foco de incendio en inmediaciones del basural de El Maitén, que está afectando a la forestación municipal. De momento la brigada del SPMF El Maitén y Bomberos Voluntarios están realizando las tareas de control con el apoyo de medios aéreos y maquinaria vial.
Desde la Coordinación del SPMF se está gestionando el envío de refuerzos de los servicios de manejo del fuego de otras jurisdicciones en territorio provincial y nacional.