El presidente de la CAMECCH, Carlos Montenegro inició una serie de acciones para lograr el reconocimiento de la entidad y mantuvo trascendentes reuniones en Rawson y en Puerto Madryn, que incluyó una con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn (Camad), así como un encuentro informal con el jefe de asesores de gabinete del gobernador Arcioni, Claudio Blanchart.

El presidente de la Cámara comarcal trabaja para lograr el apoyo a la concreción de audiencias públicas legislativas, que permita debatir en el ámbito de la Legislatura el proyecto de zonificación minera, dado el impulso al sector comercial que esa industria puede darle al comercio, a los proveedores de servicios y a los emprendedores de la región.

Reunión con FECH

Montenegro declaró, “Tuvimos la primera reunión con la Fech en la que estuvieron el presidente, Pablo Tedesco, además de las cámaras de toda la provincia. Nos sirvió para presentar a la Camecch de manera formal”.

Luego agregó, uno de los principales temas fue el “Planteo de otras cámaras por el pago a proveedores del Estado y nosotros planteamos lo que veníamos hablando, la necesidad de tener una representatividad de los comerciantes de la comarca y un organismo para impulsar el desarrollo”.

Ministro Alonso se excusó de hablar de minería

El representante de la Cámara creada en Gastre tomó parte de una reunión con el Ministro de la Producción, Hernán Alonso, en instalaciones de la Camad, donde también hubo autoridades de la Fech y de la cámara madrynense, de Comodoro, Trelew y la presencia además de Néstor Alvarez de la Cámara de Proveedores y Empresarios Mineros (Capem).

Montenegro afirmó, “Se planteó lo que habíamos hablado en Rawson, pago a proveedores y planteamos el tema de empezar a trabajar en un proyecto de ley para el desarrollo de la comarca”.

“Se le preguntó a Alonso su opinión sobre el desarrollo minero y dijo que el ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá, tiene más perspectiva del tema, pero puso en foco que falta plantear mejor el tema del desarrollo en la región”,

Ante esa respuesta dijo el Presidente de la CAMECCH, “Planteamos la posibilidad de empezar a trabajar en una ley que organice las obras necesarias para el desarrollo de la comarca, con rutas y tendidos eléctricos de alta tensión”.

Con Asesor del gobernador

Por último, Montenegro señaló, “En reunión informal con el jefe de asesores del gabinete de (Mariano) Arcioni, Claudio Blanchart, se planteó el tema de trabajar en el proyecto para concretar las obras necesarias. El balance es positivo, en el sentido de que el jefe de asesores de gabinete se acercó a nosotros y quedó predispuesto a abrir el diálogo con el sector empresarial. Nos pudimos presentar formalmente como Cámara, para trabajar de manera conjunta. Y se comprometió a generar un contacto con las distintas cámaras para las actividades de cada región”.