El juez de garantías Marcelo Nieto De Biase resolvió endurecer las medidas coercitivas contra los dos ex funcionarios dasnevistas. Oscar Alarcón deberá utilizar tobillera electrónica para ir a trabajar; en tanto David Dahhur continuará con prisión preventiva. Federico Verdeau no asistió a la audiencia
El juez de garantías Marcelo Nieto De Biase resolvió endurecer las medidas coercitivas contra otros dos ex funcionarios de la gestión de Mario Das Neves. Se trata de quien fuera su director de ceremonial Oscar Alarcón, quien durante tres meses deberá ir de su casa al trabajo y del trabajo a la casa –único deambular permitido-, con una tobillera electrónica.
El otro es David Dahhur, ex director de relaciones institucionales de la Lotería que está imputado por asociación ilícita. La medida de prisión preventiva se hizo extensiva a Diego Correa considerado, jefe de la asociación ilícita que desde la Unidad Gobernador que conducía, está considerado el cabecilla de varios ilícitos a tal punto que ya se encuentra en prisión desde el mes de marzo pasado, involucrado en las causas “Embrujo” y “Revelación”.
La decisión se tomó ayer en una audiencia de apertura de investigación solicitada por fiscales de la Unidad Fiscal Especial que atiende casos de corrupción en la administración pública del Chubut y que fuera creada a principios de este año por el procurador general Jorge Miquelarena.
En la investigación surgieron lazos de estas maniobras en Lotería, con el accionar del grupo que se encuentra involucrado en la causa “Embrujo”. Los fiscales indicaron que este grupo de imputados “montaba toda una infraestructura con dineros obtenidos ilegalmente y que ahora son parte de la causa Embrujo”, para destinarlos a seguir estafando al Estado mediante las contrataciones en Lotería”. Consideran que los imputados pueden entorpecer la investigación o fugarse habida cuenta de la pena que les podría caber.
Otros imputados en este caso como Diego Luters y Federico Verdeau (marido de María Victoria das Neves) no estuvieron en la audiencia. Luters se encuentra detenido involucrado también en los casos “Embrujo” y “Revelación”. Si bien fue trasladado por la Policía hasta la Oficina Judicial, su abogado defensor Lisandro Benitez llegó tarde por el corte de rutas que se produjo ayer por parte de manifestantes del gremio SUPA.
En el caso de Federico Verdeau, no asistió porque su abogado defensor Emilio Galende se encuentra en la Capital Federal. Para ambos se realizará otra audiencia.