El gobernador Mariano Arcioni confirmó anoche que utilizará la herramienta del veto que le confiere la Constitución de Chubut para poder avanzar con la confirmación de las fechas estipuladas por decreto para las próximas elecciones en la provincia.
Arcioni se refirió a los acontecimientos ocurridos ayer en la Legislatura y criticó con dureza a quienes “anteponen los intereses políticos por encima de los intereses de los chubutenses”.
“Lo que ocurrió hoy no tiene ningún justificativo. Es un golpe político sin causa. No estaba en la agenda legislativa ningún tipo de modificación que tuviera que ver con los reemplazos de las autoridades de la Legislatura”, sostuvo.
En referencia a quienes votaron para remover al Roddy Ingram de la vicepresidencia primera de la casa de las leyes e impusieron la figura de un integrante del Frente para la Victoria, el gobernador dijo: “la jugada política para obtener un beneficio propio nunca puede estar por encima de los intereses comunes de los ciudadanos. Buscan el rédito político, quedarse con un cargo, en lugar de pensar en el desarrollo y el crecimiento de la provincia”.
Insistió: “lo que ocurrió hoy en la Legislatura es parte de una actitud desestabilizadora de la oposición que no comprende que los intereses de Chubut pasan por otro lado y así ponen en juego la estabilidad social y económica de la provincia”.
“A los diputados no los votaron para presionar con este tipo de jugadas políticas y pensando en términos electorales, sino para trabajar con el objetivo de hacer de Chubut una mejor provincia”, manifestó.
EL VETO
La derogación de los decretos por los cuales el gobernador había desdoblado el escenario electoral, y la modificación de la ley de partidos políticos que ayer decidió la mayoría de la Legislatura, recibirán el veto del titular del Poder Ejecutivo.
El veto, que ya se daba por descontado antes de la movida por la cual se desplazó a Roddy Ingram de la vicepresidencia primera, fue adelantado en el mismo recinto de la Legislatura por los diputados Jerónimo García y Adrián López, de Chubut Somos Todos.
Por esa razón, ayer mismo desde las fuerzas políticas de la oposición se comenzó con la tarea de persuasión a los diputados que no acompañaron ni la movida de desplazamiento de Ingram ni la modificación de la ley de partidos y derogación de los decretos.
A la oposición, si es que cuando se produzca el veto logra mantener los 15 votos conseguidos ayer, le faltarían tres diputados más para que las leyes queden firmes en caso de que sean vetadas por el gobernador. Por eso es vital el rol que jugarán, cuando llegue el momento, los dos diputados de Convergencia, Sergio Brúscoli y Alfredo Di Filipo, que ayer directamente no participaron de la sesión.
El primero de los diputados de Convergencia responde al exintendente comodorense Néstor Di Pierro, quien hizo conocer su desacuerdo de que la fórmula a la Gobernación Arcioni-Sastre lleve como candidato a jefe comunal de Comodoro Rivadavia a Martín Buzzi.
El otro voto que se busca es el de Cecilia Torres Otarola, que dejó el bloque del FpV y estaba hasta ayer más cerca del oficialismo provincial que de la oposición. También resta saber qué papel jugará otra diputada ausente ayer: Alejandra Johnson Taccari, de Chubut Somos Todos.