CAMARDA: “Recibimos reclamos sociales en el Concejo”

0
679

El Concejal Rubén Camarda en diálogo con FM Sur explicó desde el punto de vista del órgano legislativo cual es la situación y demandas que reciben casi a diario, destacando el pedido de vecinos que están afectados por la crisis que se ha agudizado en la propia localidad de Sarmiento.

“La mayoría de los casos son sociales, por falta de trabajo, muchos van por facturas de luz, de gas, también por ejemplo vecinos del B° Buzzo al que le han cambiado el nombre por Pioneros y están en desacuerdo y lo voy a plantear a la presidencia del Concejo”.

Al respecto mencionó que uno de los vecinos recordaba que existía una ordenanza de la década del 80 durante la gestión del desaparecido Intendente Dr. Pedro “Chiche” Abait donde se le imponía el nombre Buzzo al barrio por lo cual la nueva no correspondería, además de la serie de problemas administrativos que genera a los vecinos.

En lo que respecto a pedidos que reciben, ejemplificó, “Esta semana he recibido a un grupo de chicos jóvenes que piden trabajo a cambio de pagar la factura de gas, otros ofreciendo lo mismo por trabajos de pintura. Hay pago de los servicios y poder mantenerse al día porque si no los abonas te los cortan”.

“También, agregó, recibimos mucho pedido de ayuda social en el tema alimentación, el otro día recibimos un grupo de mujeres que hay acá en Sarmiento, que cuando hubo ese decomiso grande de carne para ver si podían disponer de esa carne para consumo familiar”.

Controversias por la figura del Inspector Digital

Con motivo de una gran repercusión que tuvo la nota que se realizara por FM Sur y publicada en “Del Sur Noticias.com” al titular de la Cámara de Comercio local Luis Fanjul, sobre la posibilidad de crear a través del Concejo Deliberante la figura del “Inspector Virtual” para controlar el tema de ventas por Internet, Camarda fijó su postura.

“El día 1 de agosto ingresó una nota del señor Luis Fanjul al Concejo Deliberante, en la cual hace mención a una serie de cosas y esa nota va a la comisión de legislación”. El concejal enumeró los pedidos formulados y señaló “Sinceramente nunca quise tratarlo a fondo porque me parece una jugada despareja con la comunidad. Yo entiendo que ahora hay un problema de bajas ventas, el comercio está afectado, pero son medidas económicas que se han tomado a nivel nacional y de hecho AFIP saca como gran propaganda que no va a hacer juicios y que va a prolongar los vencimientos, pero en ningún momento deja de cobrar, inclusive los intereses”.

Volviendo al pedido de la nota firmada por Fanjul dijo, “Después pide lo del “Inspector Digital”, que es una persona que esté controlando los Facebook, viendo quien saca algo a la venta. En eso yo entiendo que hay una deslealtad comercial en algunos casos, no en la totalidad”.

Allí marcó las diferencias en el tipo de mercadería y ventas que se ofrecen, que podrían ser consideradas de “tipo social” es decir para subsistencia y los que hacen ventas para evadir los pagos de tasas e impuestos.

“Esto del veedor digital veo que está pedido solo por el presidente de la Cámara de Comercio, sin ningún otro apoyo. Sobre el tema impuestos estuve reunido con la Contadora del municipio, pero esta figura del inspector yo no estoy de acuerdo en general. Tampoco puedo decir estoy a favor o en contra, pero deberíamos armar un Inspector Digital para ciertos casos según las transacciones pero no para todo”.

En cuanto al futuro del pedido, Camarda expresó “La nota entró fue a comisión, allí vimos lo de los impuestos consideramos que no es factible, porque es algo desparejo para toda la comunidad. Igual nosotros lo mandamos al Ejecutivo para que lo analicen y vean el impacto que puede causar al municipio. Hice una cuenta y significa más de 900 mil pesos mensuales de ingresos que no irían al municipio, por eso creo que lo de los impuestos no tiene asidero. Lo del “Inspector Digital”, vi en Facebook una nota que le mandaba la presidenta al señor Luis Pérez para reunirse solicitando una reunión, creo que no es factible”.

Sobre “Hijos y Entenados”

Consultado Camarda en cuanto a declaraciones de su par Carlos Barrera, que refirió a la existencia de “Hijos y Entenados” desde la gestión municipal señaló “No entiendo la respuesta (desde el ejecutivo), porque yo como concejal tengo que hacer cumplir que todos sean Hijos, creo que la ley tiene que ser para todos. En el caso de la causa se hizo una conciliación vía judicial, donde a este señor se lo multó por 900 kg. de carne, la acción fue que se hizo una adulteración al Ministerio Público en lo que es un sello, creo que habría que haberlo tomado como hecho grave y verlo como delito federal”.

Luego expresó que el Concejo deliberante en su momento no tomó participación en el tema y a la vez a aquellos que participaron en la incautación desde bromatología fueron enviados a otras área del municipio, por el hecho que se hizo ese arreglo. En definitiva dijo por último, “Por eso como concejales no podemos permitir que haya “Hijos y Entenados”, por eso no entiendo la respuesta”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here