Poniendo en conocimiento al resto del gabinete de cómo está evolucionando la provincia, para que cada uno tenga la previsibilidad suficiente, estamos trabajando el presupuesto 2019, se está empezando a bajar información para que cada uno trabaje en su propia propuesta”.
También hablamos de “Como se viene la aplicación de la cláusula gatillo a partir de este mes, cosas que hacen al funcionamiento de la economía”
Pautas presupuestarias
Respecto a las pautas presupuestarias y las acreencias con Nación explicó, “Hicimos el cálculo de recursos, estimación del gato duro, es decir masa salarial, compromisos de deuda y de allí estamos determinando un monto específico a cada área, después hay que ver si hay alguna obra o cuestiones puntuales para que las vayan previendo y de allí ver qué financiación le buscamos”.
Desde Nación “Hasta el mes de julio tuvimos un buen acompañamiento en refinanciación de pasivos, fuimos cambiando los perfiles de deuda, salimos de los programas de Letras que eran muy caros. Fuimos reprogramando con el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincia, que es un organismo del gobierno nacional que está para asistir a las provincias. A fin de julio se cortó ese esquema de refinanciación establecido y por la demora sufrimos descuentos muy importantes en la coparticipación”.
Respecto a la clausula gatillo mencionó que se dispondrá de acuerdo a la información de Estadística y Censo sobre región
Por último en cuanto a la deuda con los acreedores históricos que tiene la provincia, aseguró “Estimamos unos 2500 millones, ahora estamos verificando esa documentación, ese es el monto estimado en primer término”, en cuanto al pago “El orden de prioridades lo fija la propia ley de acuerdo al monto de la deuda”.