El Gobernador chubutense dialogó con La Tecla Patagonia luego del encuentro con Gobernadores y el Presidente en Casa Rosada. “Tenemos serios riesgos que ya se los acerqué al ministro Dujovne y al ministro Frigerio, donde quedó acreditado todo el perjuicio que nos ocasiona”, aseguró
El Gobernador chubutense, Mariano Arcioni, dialogó con la prensa luego del encuentro con Gobernadores y el Presidente en Casa Rosada. “Tenemos serios riesgos que ya se los acerqué al ministro Dujovne y al ministro Frigerio, donde quedó acreditado todo el perjuicio que nos ocasiona”, aseguró.
En una semana intensa para la región, que tuvo además el Foro Patagónico, el mandatario chubutense se encargó de resaltar que “nuestra postura quedó muy clara” al explicar que “todas y cada una de las medidas que le quiten a los chubutenses vamos a hacer los planteos correspondientes”.
“Con respecto a los derechos de retención sobre la actividad primaria que son 4 pesos por dólar, en hidrocarburos no impacta tanto. Sí tenemos un problema muy serio con Aluar, porque todos sus insumos son en dólares. Independientemente de que ya hay unos factores externos como son en Estados Unidos y en China, a esto se le suma estas retenciones”, explicó el mandatario.
En esa línea, Arcioni advirtió que “tenemos serios riesgos que ya se los acerqué al ministro Dujovne y al ministro Frigerio, donde quedó acreditado todo el perjuicio que nos ocasiona”, al tiempo que adelantó que “nos vamos a seguir reuniendo la semana que viene”.
Respecto del presupuesto, el mandatario chubutense aseguró que aunque se discute en la Cámara “nosotros planteamos las cuestiones que tienen que estar y ellos son los que tienen que discutir”, pero aclaró que “yo soy totalmente respetuoso de la división de poderes. Nosotros como gobernadores tenemos la obligación de aportar y verificar que haya cuestiones que nos beneficien a nosotros”.