En los últimos días ha tomado gran trascendencia en los medios nacionales, lo referido a las consecuencias, en algunos caso mortales ocasionados por la bacteria “Streptococcus Pyogenes”.
En diálogo con FM Sur, la Dra. Lorena Provenzano (M.P. 2756), Medica Generalista, señaló “Hay que aclarar que es una bacteria, no es un virus, no es nueva, es la que produce un dolor de garganta importante, mucha fiebre, no da mocos ni tos, si da un decaimiento importante en la persona. Generalmente no afecta niños menores de 2 años, porque esta bacteria necesita un receptor especial, que lo desarrolla la persona después de los dos años y allí se puede acoplar.”
La Dra. remarcó la diferencia entre una angina común y lo que realmente son los síntomas que genera esta bacteria, para tranquilidad de las familias y no dejarse influenciar por la difusión.
“Es importante destacar que es una enfermedad noble a los antibióticos, acá debemos señalar que la gente sed auto medica un montón, en este caso no es cualquier antibiótico y tiene que ser indicado por un médico para una dosis correcta. Los grandes problemas que estamos teniendo los médicos es la automedicación, es muy fácil comprar el antibiótico en la farmacia.” Aclarando más el tema reflexionó “Esta bacteria “Streptococcus Pyogenes” se vuelve agresiva, cuando no le damos el antibiótico justo, de allí el caos. El antibiótico correcto es la Penicilina”.
En cuanto a las edades, señaló que es a partir de los dos años insistiendo en las características de la infección que provoca la bacteria, en referencia las noticias dijo “Hay que ser muy cauto con lo que uno escucha, por ejemplo hay una noticia que dice que se murió un niño del streptococo, no digo que no lo haya tenido en otra parte del organismo, pero no es por una cuestión respiratoria, puede haber sido por otra causa.”
Un detalle que señaló la Dra. Provenzano es comparar cuantos casos sobre esta bacteria se registraron en años anteriores, para no generar una psicosis, “No se muere cualquier chicos por un Streptococcus Pyogenes”