INICIAMOS UN CAMINO

0
478

Esta página es un desafío para quienes participamos, no sólo quienes tenemos la posibilidad de generar la información sino también aquellos que nos van acompañando por eso decimos “Iniciamos un Camino”.

Hacerlo coincidentemente un 11 de setiembre tiene la particularidad de ser una fecha fundamental, como es el Día del Maestro, ya que es necesario decir que la Educación es una de las bases que permite la realización y crecimiento de un pueblo.

Es un tiempo complicado desde el punto de vista social, los incrementos en las tarifas, el alza inflacionaria, la pérdida del poder adquisitivo y la baja en las ventas, hacen un “coctel” que perjudica el crecimiento.

En nuestra provincia venimos precedidos por una crisis profunda, de la que cuesta reponerse, la pauta es que el sistema de pago de sueldos de la administración en forma escalonada, ha formado parte del problema junto al atraso de pago a los proveedores.

Desde Nación se pide a las provincias un “aporte al sacrificio” y pareciera que la Patagonia fuera una de las regiones más castigadas por un Estado que pareciera y esto no es novedad, dedicarse a los grandes conglomerados urbanos y dejando de lado las necesidades de las zonas menos pobladas.

Dentro de pocos meses llegará el tiempo que la Democracia ofrece, es la de elegir a nuestros representantes en todo el país, el Voto es el poder que tenemos todos los ciudadanos para decidir.

Muchas veces nos quejamos de lo que sucede, pero es allí donde tenemos que tomar las mejores decisiones para producir las rectificaciones y modificaciones que consideremos en función de quienes nos gobiernan.

De nada sirve si no hacemos propicia la ocasión para buscar a quienes deberían trabajar por el bienestar de todos, para ello es necesario contar con nuevas ideas, pero también hacer valer la experiencia de aquellos que han estado. Nada debe ser dejado de lado porque así lograremos modificar la realidad.

En Chubut como en cada uno de los pueblos y municipios, hay que avanzar con un Plan de Desarrollo Estratégico, donde la mayor participación de vecinos y pobladores, permitirá saber qué rumbo es el más aconsejable para seguir adelante, de acuerdo a las posibilidades de cada lugar.

Ojalá poco a poco nos vayamos identificando con la necesidad del otro y desde allí mejorar la calidad de vida de todos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here