El presidente de Coopsar Héctor Fuente desde su postura política dentro del justicialismo sarmientino, expresó la opinión en referencia a los acontecimientos que se vienen sucediendo a nivel nacional, provincial y local.
“Si el justicialismo a nivel nacional, provincial y local, no busca la unidad, dejando afuera las ambiciones personales y políticas no va a tener ninguna chance. La unidad sí se puede, yo he hecho los esfuerzos desde el año pasado me acuerdo que el 17 de octubre, fui el iniciador a través del gremio de petroleros de convocar a todos aquellos que tuviesen agrupaciones para ir trabajando la unidad.”
En cuanto a la situación nacional, expresó “A esos niveles lo que puedo decir es que Cristina tiene un piso y no le alcanza. Yo si tuviese que optar por un candidato a nivel nacional, una figura reconocida por lo que ha hecho en su provincia es Rodríguez Saa, para mí es el candidato auténtico del peronismo. Después los demás ya han tenido cargos el caso de Solá, de Massa, así que además conjuntamente con su hermano han demostrado lo que han hecho en San Luis, es otra provincia y lo más lindo es que se han manejado con recursos propios. San Luis fue la única que no firmó el Pacto Fiscal”.
Luego dijo, “A nivel provincial es lo mismo, hoy tenemos las PASO que no hay que tenerle miedo, eso va a determinar que todo aquel que tenga aspiraciones al nivel que sea, tiene todo el derecho a postularse. Después las PASO van a dirimir quién es quién, lo que hay que tener es el compromiso en el caso del justicialismo después de acompañar.” Sobre la última elección del año pasado, aclaró “Esas fueron elecciones legislativas, esas difieren de las elecciones municipales donde se juega otra cosa. Yo particularmente y de esto puede hablar también Juan Maidana, que en su momento fue Secretario de Gobierno yo era de Acción Social, en el año 87, estaba el Dr. Abait en la intendencia, nosotros decidimos llevarlo a la reelección, pero surgió una parte de la Juventud Peronista que ellos decían que no. Que era el momento de la juventud y no una reelección del desaparecido “Chiche” (Abait). Nosotros manejábamos la parte política queríamos el segundo mandato, en que terminó esto? En que la juventud dijo no y vamos a internas. En esa interna lógicamente ganó la figura de Chiche con un arrollador triunfo, a los dos días me llamó Chiche y me dijo ahora que hacemos, hay que llamarlos. Porque no es la frase esa, el que gana dirige y el que pierde acompaña, tenes que integrarlos y así fue que “Tití” fue de concejal y en Acción Social pusimos gente de la juventud que había estado en contra. Así pudimos ganar, le ganamos a un gran candidato que era “Clelan”, por algo más de cien votos una elección re peleada. Eso te demuestra que vos respetas todo aquel que quiere ser candidato, lo dirimís en la PASO la gente va a decir quién es el uno y los otros acompañan, pero acompañan integrando.”
Fuente se refirió a la posibilidad de lograr la unidad para el 2019 en Sarmiento, “Si se da antes de las PASO, se hace generalizada a través de todos en buena hora, porque venís más armado, si no se da y cada uno quiere ser candidato con todo el derecho vamos a las PASO. Esto yo lo he bajado a todas las agrupaciones y lo tiene que entender el partido.”
Sobre la situación del PJ local, declinó opinar aun que señaló que considera debería tener una apertura para todas las agrupaciones.
En cuanto al nivel provincial expresó “Creo que el PJ provincia va a llamar un Congreso antes de fin de año a efectos de delinear una política a nivel provincial y de allí bajarla a la localidad. Pero uno no puede quedar esperando eso hay que ir avanzando. Aparte sé de fuentes muy confiables, he estado en la residencia del gobernador hace 30 días con gente allegada a Arcioni y a propósito del frente que va a armar, por eso si está en la mira del gobierno provincial adelantar las elecciones, para hacerlas fuera del contexto nacional y evitar ser arrastrado, esto ha sucedido a veces en provincias que han adelantado elecciones, lo hacen como una especulación”.
“Las municipalidades pueden adherir o no a ese adelantamiento, entonces esto te lleva a movilizarte de antemano, debe haber encuestas que los hacen evaluar esta posibilidad.”
Consultado acerca de candidaturas para la Municipalidad de Sarmiento y su postura afirmó “El año que viene termino en la cooperativa el mandato que cumplo 6 años, uno propone y Dios dispone, yo vengo por la unidad del justicialismo y voy a ser uno de los candidatos. Porque si hay un candidato o candidata que está mejor posicionada voy a dar un paso al costado, yo quiero ser candidato, estoy armando todo el andamiaje con el apoyo de mucha gente, pero voy a anteponer ante eso la unidad del partido. Para mí sería muy fácil renovar en la cooperativa, tengo una cooperativa, que no siendo por el tema de la deuda, está muy bien plantada, un personal excelente”.
“Está la posibilidad de recuperar el municipio, yo brego por eso por la unidad, que tengamos un gobierno peronista y que de respuestas a toda esta problemática social que está viviendo el pueblo, eso es que haya una política social parta toda la gente. Lo puedo llevar a cabo yo, como lo puede llevar a cabo otra compañera o un compañero, si coincidimos en eso vamos para adelante. Priorizo la unidad del partido y que llegue un justicialista a la intendencia”.
Consultado por las razones que en las últimas elecciones municipales perdió el justicialismo con el vecinalismo, expresó “A veces la soberbia, el árbol te tapa el bosque, te la crees toda, entonces lo que hay que conservar ante todo es la humildad y a los problemas enfrentarlos, no esconderlos, no decir “Que no está”, para eso asumiste más allá que le pueda dar o no respuesta. A la gente la tenes que atender, escucharla.”
“Acá no la ganó Britapaja la elección, acá la perdió Balochi y a nivel nacional no la ganó Macri la perdió Cristina, pero bueno dirán con el diario del lunes, pero esta es la realidad de las cosas”.
También Fuente hizo referencia a las obligaciones que tiene el Estado en todos sus niveles para con la comunidad y que debe estar atendiendo la salud, educación, seguridad.
Refiriéndose a la crisis actual dijo, “Nosotros tenemos un país con una carga tributaria muy alta de un 40%, esto se refleja cuando viene la factura con el IVA. Cuando compras un kilo de yerba estas pagando indirectamente el 21% del IVA, esa plata va al Estado, hay que hacer un cambio en las políticas.la gente creyó, tengo gente en mi familia que votó ese cambio y uno le decía no, ahora la realidad está mostrando lo que es”.
En la parte final de la charla, expresó “la política para mí es una vocación, la tomo para servir, siempre digo una frase el justicialismo se hace de una parte social y de la Biblia también, Perón ponía un ejemplo muy grande allá en Puerta de Hierro por el año 74, cuando decía que Cristo murió crucificado y con la mirada hacia abajo, porque estaba dando un mensaje a aquella gente que está más desprotegida y eso es lo que nos hace falta a veces, mirar un poquito hacia abajo.”