11° ENCUENTRO DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

0
407

En el marco de la organización de 11° Encuentro de Educación Tecnológica que se realizará los días 21 y 22 de setiembre en Trelew, FM Sur entrevistó al Presidente de la Asociación Provincial de Educación Tecnológica, Pedro Flores quien dio detalles de la organización.
“Este encuentro lleva más de diez años y siempre tratamos en este evento tratar aspectos disciplinarios y didácticos del espacio, está destinado a docentes de todos los niveles, inicial, primaria y secundaria, también los profesores de educación tecnológica.”
La inscripción está prevista hasta que se complete el cupo y actualmente habilitada para interesados docentes a un valor de $ 500.- y para estudiantes del profesorado de Educación Tecnológica a $ 300.- a través del sitio www.asociaciontecnologica.org o teléfono 0280-4617647.
En cuanto a detalles del encuentro Flores destacó, “Hay varios invitados entre ellos la Lic. Silvina Orta Klein, que hasta el año pasado fue representante en el Ministerio de Educación de Nación sobre educación tecnológica, ella ha llevado adelante un equipo de trabajo que originó los NAP. Justamente el 21 y 22 de setiembre va a presentar su nuevo libro”.
Luego dio detalles de otros participantes que llegarán de diferentes provincias, destacando que con los años el encuentro se fue transformando en nacional por las asistencias que se han ido sumando en un espacio institucional.
Destacó que a nivel provincia el encuentro, ha sido reconocido y asigna puntaje a los participantes, “El desarrollo y las actividades están financiadas con las inscripciones y ad honorem la colaboración de muchos profesores de educación tecnológica, que hacen esto para fortalecer su enseñanza.”
En cuanto a la dinámica destacó “Habrá talleres específicos para los docentes, para que puedan llevar herramientas de acuerdo a su nivel, esto es importante porque no sabe si asistir o no porque su nivel. Pero hemos preparado para que cada nivel tenga su trabajo, su taller y que realmente se puedan llevar herramientas”.
Señalando además “El primer día a la mañana es la acreditación 8,30 hs; 9 hs empiezan las conferencias con los especialistas que tendrán la modalidad que ellos desarrollan diferentes temáticas, después queda un espacio para que los asistentes hagan las consultas que requieran. A la tarde hay talleres de diferentes temáticas destinado a diferentes niveles educativos, allí los docentes podrán seleccionar alguna temática que le guste de 14 a 18 hs. El día sábado a las 8,30 hs donde habrá otros talleres, con la modalidad donde la gente podrá elegir y al finalizar habrá un receso para volver a las 14 hs. que habrá un ateneo, donde docentes del profesorado de educación tecnológica, más las muestras de docentes de diferentes niveles que quieren mostrar sus trabajos, para que puedan consultar. Creemos que va a haber una interacción de compartir experiencias.”
Finalmente aclaró que habrá muestra y ventas de libros de distintos especialistas del país, con la intención de promover todo lo relativo a la educación tecnológica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here