El Director de Turismo de la Municipalidad de Los Antiguos (Sta. Cruz), Mauro Crosse en diálogo con FM Sur, explicó detalles referidos a las acciones encaradas desde la municipalidad en cuanto al paso fronterizo entre la localidad y Chile Chico en el vecino país.
“Esta es una idea de política social que surge del municipio y da gusto trabajar así para la gente”, lo dijo en referencia a una tasa de migraciones que fue exceptuada para el transporte de pasajeros, luego que se realizara una reunión entre Gendarmería, Dirección de Migraciones, AFIP y la Municipalidad sobre la Disposición n° 4.256.
Al respecto Crosse dijo, “Se trata de una tasa que estaba costando alrededor de $ 600.- por pasada para los transportes de pasajeros, eso se aplica a los transportes interurbanos. Lo que busca la Dirección Nacional de Migraciones es mejorar la integración entre las localidades de los pasos.”
Más adelante destacó “En la comunidad de Los Antiguos hay una tradición, historia, lazos familiares, comerciales y demás, que nos afectó mucho a partir del 2016 con esa tasa principalmente a lo que era el negocio del transporte interurbano. Nos ayudaba a integrar y mejorar la economía entre ambas localidades, la fluidez del paso para los turistas que querían cruzar a Chile Chico y estaban haciendo Ruta 40 y Carretera Austral. Eso hizo a este negocio no rentable, porque de esta manera se debía cobrar un valor muy alto de parte de los transportistas tanto chilenos como argentinos.”
Luego hizo referencia a los contratiempos específicamente económicos que acarreaba esa disposición, además de explicar que ambas localidades están en un valle común, separadas por un río. “Había pasajeros que venían a pie o haciendo dedo para no pagar un valor tan alto.”
Crosse recordó además que ya se llevaron a cabo encuentros entre las autoridades de ambos países para equilibrar el paso del transporte, “Siendo que en Chile Chico por cada transporte debe haber uno de Los Antiguos que se homologue y así se benefician en forma conjunta.”
Turismo
“Nosotros en el 2016, cuando se detecta ese conflicto de la Aduana, trabajamos desde la Secretaría de Turismo como el Intendente Municipal, donde se comienzan a realizar reuniones y notas a todas las partes legales, que tienen que ver. Hay un inconveniente que es en Cancillería y es muy burocrático y lo que se logró fue después de 2 años de gestiones. Una de las cosas que ayudó al resultado fue la exposición que hizo el Intendente en la Reunión del Comité de Frontera, el año pasado en El Calafate.”
Finalmente el titular de Turismo municipal señaló, “Estamos preparando el “5° Encuentro de Inmigrantes” los días 7 y 8 de setiembre con música, danza, comidas típicas y artesanías. Un festival multicultural y a su vez el 21 se setiembre como todos los años el municipio arma algo para el Día del Estudiante que es una fecha donde se trae un artista de nivel nacional y demás.”